-
Debido al conflictivo reparto de las tierras castellanas estalló la lucha entre los hermanos Fernando I de León y García Sánchez III de Náquera, muriendo este último en la batalla de Atapuerca el 15 de septiembre de 1054.
-
Alfonso I el Batallador decidió hacer una incursión al corazón de la Andalucía musulmana a través de Teruel y tierras levantinas y andaluzas, alcanzando Málaga y Granada, llegando a las playas de Motril, donde según cuentan metió su caballo en las aguas del Mediterráneo. La expedición se saldó con una intermitente labor de castigo y destrucción y la recogida de mozárabes para repoblar Aragón.
-
Sancho VI el Sabio firmó el Tratado de Tudela por el que se repartía con Fernando II de León las tierras conquistadas a los musulmanes tras ayudar al Rey Lobo Muhammad ibn Mardanis a luchar contra los almohades.
-
El matrimonio de Blanca I de Navarra con Teobaldo III de Champaña supuso que el Reino de Navarra pasase a manos de la casa de Champaña creando así el escudo de armas Navarra-Champaña.
-
La coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohade. Los hombres de Sancho VII el Fuerte fueron matando uno a uno a los miembros de la guardia y rompieron las cadenas que circundaban la tienda. Esta cadenas pasaría posteriormente la parte fundamental del escudo de Navarra.
-
Teobaldo I el Trovador dirigió un ejército cruzado a Tierra Santa.A pesar de ser derrotado, las rencillas entre musulmanes le permitieron firmar la paz y obtener para los cristianos Jerusalén, Belén y Ascalón. Regresó de la cruzada a finales de 1240, pasando gran parte de su reinado viajando continuamente de Navarra a Champaña
-
Carlos III el Noble destacó como impulsor de las artes, pues concluyó las obras de reconstrucción de la Catedral de Pamplona, que se había hundido el 1 de julio de 1380, e hizo edificar los palacios reales de Tafalla y de Olite, donde murió en 1425 a los 64 años.
-
Fortún Garcés I el Tuerto fue tomado como rehén junto a su hermana Onneca Fortúnez por el emir Muhammed I ibn Abderramán por el pago del débito tributario y llevado cautivo a Córdoba.
-
En 859, García Jiménez fue apresado por una expedición vikinga. Liberado tras pagar un rescate de 70 000 oro,1 4 abandonó las antiguas alianzas con los Banu Qasi y se acercó al reino de Asturias. García se alió con el rey asturiano Ordoño I y juntos obtuvieron un importante triunfo ante los musulmanes en la batalla de Albelda en 859-860, que también fue llamada la« batalla de Monte Laturce» o la «de Clavijo».
-
En 824 los condes francos Elbe y Aznar dirigen una expedición contra Pamplona, pero son vencidos por Íñigo con el apoyo de sus yernos Musa ibn Musa y García I el Malo. Íñigo Arista es nombrado por trescientos caballeros rey, en la Peña de Oroel, Jaca.