-
Servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de 1 penique. Esto facilitaría la comunicación a distancia entre personas, y eventualmente, el envío de materiales educativos a través de servicios de correspondencia.
-
Primer anuncio (del cual tenemos evidencia) de tutorías por correspondencia: anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Creación del primer telégrafo (sistema de telegrafía eléctrica) en 1828 por Joseph Henry. Esta sería la versión primitiva de una des las tecnologías que a finales de siglo se usarían para impartir enseñanza a distancia (correspondencia).
-
Sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con alumnos, programado por Isaac Pitman.
-
Primer sistema de enseñanza a distancia, basado en textos escritos enviados por correspondencia. En un comienzo eran una mera reproducción escrita de las clases presenciales, pero se fueron desarrollando metodologías más interactivas a través del uso de materiales complementarios, como actividades y ejercicios a realizar por el estudiante, con el fin de profundizar su aprendizaje.
-
Creada con el propósito de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía del sistema creado por Pitman
-
Construcción del primer prototipo del teléfono por Antonio Meucci, tecnología que haría un cambio radical en las comunicaciones a distancia.
-
Institut Toussaint et Langenscheidt: primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia fundado por Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt, en el cual impartieron lo que parecen ser las primeras clases con material diseñado para el autoestudio.
-
Construcción del primer sistema de telegrafía inalámbrica por Guglielmo Marconi
-
Definida por L'Ecole Spéciale des Travaux Publics du Bâtiment et de l'industrie como:
"La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar" -
Invención de la televisión electrónica por Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin
-
La BBC inaugura programas de radio destinados a la enseñanza destinada a los escolares para complementar lo aprendido en las aulas. Hasta el día de hoy permanece vigente: BBC School Radio
-
Efectuadas por la BBC en Inglaterra
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal: una electrocomputadora mecánica programable.
-
La Radio Sorbonne transmite clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras, lo cual permite la incorporación de computadores en empresas para automatizar tareas administrativas repetitivas .
-
Desarrollo de la máquina de enseñanza basado en el aprendizaje con refuerzo positivo, por B. F. Skinner. Las ideas de las máquinas de enseñanza y la enseñanza programada proporcionaron la base para ideas posteriores como el aprendizaje abierto y la enseñanza asistida por ordenador.
-
El Deutsches Institut für Fernstudienforschung an der Universität Tübingen (DIFF) (Instituto Alemán para la Investigación de la Enseñanza a Distancia en la Universidad de Tübingen) es un instituto para la investigación y desarrollo del aprendizaje abierto a distancia.
-
Se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada: ARPANET.
-
Segunda generación de la enseñanza a distancia. En esta, se comienza a apoyar la educación por tecnologías audiovisuales tales como audiocasetes, videocasetes y diapositivas, y se usa el teléfono para conectar al tutor con los alumnos.
-
Fundación de la universidad abierta británica con el objetivo de brindar educación a cualquier persona que deseara aprender sin limitaciones de espacios o tiempo.
-
El primer mensaje de correo electrónico enviado a través de una red. El mensaje se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.
-
Es fundada por Bill Gates y Paul Allen
-
Es fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Mike Markkula
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala: Apple II
-
Tercera generación de enseñanza a distancia, caracterizada por la integración de las telecomunicaciones con otros medios informáticos con fines educativos. Se apoya en el uso del ordenador personal y se desarrollan programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO)
-
La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
-
El CERN en Ginebra construye el primer cliente Web, llamado World Wide Web (WWW), y el primer servidor web.
-
-
Primer uso del concepto
Evolución del e-learning -
Desarrollo del término "Blended-Learning" para describir la educación semipresencial
-
Dale Dougherty acuña el término durante el desarrollo de una conferencia en 2004. El término abarca aquellos sitios web que facilitan el compartir información y colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
-
Desarrollo del término "Mobile Learning": educación a través de redes digitales con dispositivos móviles de comunicación.
-
Curso en línea abierto al público ofrecido en el año 2008 en la universidad de Manitoba, Canadá por Stephen Downes y George Siemens. Se inscribieron 2,300 estudiantes. Posteriormente se le llamó “massive open online course” (MOOC).