-
Evolución de la educación a distancia
-
En 1728 Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
En 1840, en Inglaterra, Isaac Pitman ideó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, era un sistema de intercambio de información de manera diferida.
-
Gustav Langenscheidt enseñó idiomas con
material diseñado para el autoestudio a través de
correspondencia, que fue gestado por medio del Institut Toussaint et Langenscheidt -
En 1894 Joseph William Knipe, publicó un anuncio en The Schoolmaster para impartir clases por correspondencia a seis
estudiantes. Y puesto que esos seis superaron los exámenes, al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Dió inició a
los cursos de Wolsey Hall (Erdos, 1976). -
en 1902 en España Cervera Baviera crea las Escuelas Libres de Ingenieros (Sarramona, 1975). Y años más tarde hubo experiencias con algunos centros privados de enseñanza por correspondencia.
-
el curso académico 1940-41 existían en la
URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, -
En España toma lugar el Bachillerato radiofónico en 1962, y se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión en 1963.
-
En 1969 la Open University Británica instituyó la educación a distancia a través del medio televisivo.
-
En 1980 se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, no era directo a sus alumnos.
-
Nace en 1980 learning Management system
-
En 1982 se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia or el gobierno de Colombia y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES).
-
1995 CALC campus.com escuela virtual
-
Nace E-learning
-
Nace B-Learning El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.