-
Enseñanza por correspondencia.
El aprendizaje por correspondencia aérea fue un método utilizado por largo tiempo. El transporte de libros y de cartas fue muy común y sirvió para instruir principalmente a aquellos que tenían dificultades para movilizarse a ciertas zonas pero tenían facilidad de recibir esta modalidad de enseñanza. -
Telégrafo (1820)
-
Métodos de enseñanza por correspondencia
-
Métodos de enseñanza por correspondencia
-
Métodos de enseñanza y aprendizaje por correspondencia. Los programas televisivos también eran utilizados como método de enseñanza posteriormente a la aparición de los televisores. En la actualidad, todavía se transmiten programas instructivos y de enseñanza.
-
Lo hace con el objetivo de automatizar tareas
administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y
nómina, principalmente) -
Aunque en un principio la informática de gestión había nacido departamentalizada sin generar un gran impacto organizativo global, con el MIS se pretendía cambiar esa concepción.
-
La CPV permite la realización de un análisis de las actividades de producción de valor y sus enlaces gestionándolas teniendo en cuenta tanto el componente físico como el
componente informativo de dichos enlaces y actividades. Las TIC permiten enlaces de las cadenas de valor
de otras organizaciones, proveedores y clientes en
múltiples puntos de la estructura de una organización. -
Se abre la posibilidad de acceder a la información de forma virtual, abriendo paso a la modalidad E-learning
-
*Las TIC se incorporan definitivamente a los productos
de gran consumo. El uso de componentes digitales
en los automóviles fue pionero.
*Digitalización de la fotografía.
*La convergencia informática-comunicaciones se
hace total en los usos actuales de Internet.
* Internet refuerza también la confluencia simbiótica
TIC-industria cultural de la información y del entretenimiento.
*Las organizaciones empiezan a gestionar información
y conocimientos (y no sólo datos) utilizando las
TIC. -
Programas de aprendizaje compactados en un CD que usualmente era muy costoso y que limitaba su acceso a cierta gente con un estatus social alto, quienes podían costear este tipo de información.
-
Se observa que vender paquetes estandarizados de CDs con información relevante a un menor precio, generaba más ganancias al atraer a un mayor número de compradores. Más personas tendrían acceso a este medio de información.
-
-
Se produce una explosión masiva del Internet como método para almacenar, compartir y distribuir información. Los cursos por medio de CDs ahora son actualizados y cargados en esta nueva plataforma, sin embargo se presentan varias dificultades para las compañías proveedoras.
-
Las empresas que generaban mayor perspectiva de seguridad y calidad lograron sobrevivir. Se inicia un proceso de reflexión y experimentación en los productos ofrecidos para el E-learning.
-
Se presentan incoherencias entre lo prometido por las compañías proveedoras de los cursos virtuales y la forma y resultados de su ejecución. Al final, los clientes no estaban felices con el producto que habían adquirido y no sintieron cumplida la promesa de compra.