-
Los seres humanos al ser personas sociales por naturaleza siempre se encuentran intercambiando conocimientos con sus pares y contexto inmediato. Es por esa razón que la educación presencial tuvo sus orígenes hace varios años. Por ejemplo, hace 40.000 años las personas pintaban las paredes de las cuevas para transmitir información.
-
También llamado educación a distancia “por correspondencia”, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos del penny post, servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique
-
Las personas comenzaron a comunicarse en la distancia
-
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia
-
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
Este instrumento permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
-
Implementación de la radio como medio para la educación
-
Vladimir Zworykin crea la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares
-
La fundación Ford comienza a desarrollar e impartir programas educativos por televisión.
-
Se basa en textos impresos y recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes,..). Algunos de ellos son: correo aéreo, radio, televisión y tecnologías audiovisuales
-
Surge a partir de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a las fuerzas militares. Seguidamente, se extendió el alcance del mismo para entidades gubernamentales y uso académico.
-
Son material multimedia y programas de computador para la enseñanza asistida por computador, es decir, tecnologías de Informática y Telecomunicaciones (World Wide Web) que permiten la comunicación sincronía y asíncrona. Por ejemplo: Campus virtual y E-learning.
-
A finales de los 90, surge el concepto de B-Learning y se reconfigura la forma de enseñar y pensar en los procesos de aprendizaje
-
Aparición de los primeros navegadores web que facilitaron el acceso a los recursos multimedia y amplió la variedad de los mismos.
-
Mayormente utilizado en el ámbito empresarial, es una herramienta que ofrece ofertas formativas (cursos específicos) a través de dispositivos electrónicos.
-
Es el uso de la tecnología de redes para realizar el diseño, entrega, gestión, búsqueda y ampliación del aprendizaje.
-
Jay fundó Internet Time Group a principios de 1998 para ayudar a las organizaciones a aprender proporcionando asesoramiento práctico sobre la implementación del eLearning, desarrollar la arquitectura de la información, asesorar a la dirección y
acelerar las ventas. -
La enseñanza ha sabido adaptarse a los últimos avances y en la actualidad es común encontrar formación adaptada en nuestros dispositivos móviles.
-
Basada en comunidades de usuarios y una gama especial
de servicios (redes sociales, blogs, wikis, etc.) que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios