-
Despues del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales, el sistema de educación por correspondencia llega como respuesta a una iniciativa a la educacion a distancia. Se trababa de reproducir por escrito una clase presencial tradicional, adicionandole luego, materiales de acompañamiento, guías de estudio,actividades complementarias, cuadernos de trabajo, ejercicios y de evaluación.
-
Las TICS permiten que las organizaciones estén conectadas incluso a proveedores clientes y a las múltiples partes de la estructura organización.
-
El tutor da respuestas a dudas del estudiante, envía trabajos corregidos y anima al estudiante para que no solo aprenda si no aplique los conocimientos aprendidos
-
Se introduce la informatica para automatizar tareas aunque era demasiado caro.
-
Las aulas convencionales no estaban preparadas para atender la demanda de formación.
-
La radio y la television enmarcaron este tipo de enseñanza. El texto escrito era complementado por:
-Audiocasetes
-Diapositivas
- Videocasetes El factor principal era el diseño, producción y generación de materiales didácticos, mas no la interacción entre alumnos y de tutor-alumno. -
- Se desarrolla el concepto de MIS Management Information System , sistema de información integrado.
- Se integra las actividades de automatización de datos a análisis mas profundos para toma de decisiones.
-
Se caracterizo por el uso del PC ( Personal Computer ) y por programas flexibles de enseñanza asistida por ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. Aquí vemos claramente como las tecnologías apoyan a la enseñanza y a las nuevas formas de educación.
-
Michael E Porter ofrece un marco teórico basando en la cadena de producción de valor para comprender la transformación en marcha de las TICS.
-
Se utilizo como apoyo: -Audioconferencia
-Videodisco interactivo
-Correo electronico
-Videoconferencia de sala ( grupo)
-World Wide Web
-Videoconferencia por internet