Image processing20190607 28156 a3hjzw

HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

  • Fichas en hueso Ishango
    8000 BCE

    Fichas en hueso Ishango

  • Los Sumerios elaboraron una forma de escritura “en forma de cuña”
    3000 BCE

    Los Sumerios elaboraron una forma de escritura “en forma de cuña”

  • Egipto “Reino Antiguo” notación especial para fracciones tales como ½, ¼, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64
    2700 BCE

    Egipto “Reino Antiguo” notación especial para fracciones tales como ½, ¼, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64

  • Egipto “Reino Medio” notación para cualquier fracción de la forma 1/n.
    2200 BCE

    Egipto “Reino Medio” notación para cualquier fracción de la forma 1/n.

  • Los babilónicos resolvían ecuaciones complicadas
    2000 BCE

    Los babilónicos resolvían ecuaciones complicadas

  • Numeración griega
    1100 BCE

    Numeración griega

  • Cambio de la numeración griega.
    600 BCE

    Cambio de la numeración griega.

  • Volvió a cambiar la numeración griega ”sistema atico”
    400 BCE

    Volvió a cambiar la numeración griega ”sistema atico”

  • Teoría griega de los irracionales por Eudoxo
    370 BCE

    Teoría griega de los irracionales por Eudoxo

  • Aristarco. Obra sobre las estrellas, las distancias al sol y a la luna
    260 BCE

    Aristarco. Obra sobre las estrellas, las distancias al sol y a la luna

  • Eratostenes de Cirene utilizo la geometría para estimar el tamaño de la tierra
    250 BCE

    Eratostenes de Cirene utilizo la geometría para estimar el tamaño de la tierra

  • Secciones conicas obra maestra de Apolonio DE Perga.
    230 BCE

    Secciones conicas obra maestra de Apolonio DE Perga.

  • Tablilla lista de números
    163 BCE

    Tablilla lista de números

  • Primeras tablas trigonométricas derivadas por Hiparco
    150 BCE

    Primeras tablas trigonométricas derivadas por Hiparco

  • Registros del sistema Brahmi.
    100

    Registros del sistema Brahmi.

  • Ptolomeo de Alejandría con la obra Sintaxis matemáticas sobre Trigonometría.
    150

    Ptolomeo de Alejandría con la obra Sintaxis matemáticas sobre Trigonometría.

  • Diofanto de Alejandría fue uno de los primeros en utilizar símbolos en lugar de números desconocidos.
    250

    Diofanto de Alejandría fue uno de los primeros en utilizar símbolos en lugar de números desconocidos.

  • Sistema posicional que carecía del cero fue introducido por Aryabhata
    500

    Sistema posicional que carecía del cero fue introducido por Aryabhata

  • Natación posicional denotada por los indios
    594

    Natación posicional denotada por los indios

  • 600

    Maha Bhaskariya dio una formula aproximada para el seno de un angulo agudo.

  • Métodos computacionales era de Brahmasphutasiddhanta
    628

    Métodos computacionales era de Brahmasphutasiddhanta

  • Se dio a conocer el calculo con números hindues de Al-Khwarizmi
    825

    Se dio a conocer el calculo con números hindues de Al-Khwarizmi

  • Posible realizar todos los cálculos numéricos utilizando solo los 10 dígitos.
    830

    Posible realizar todos los cálculos numéricos utilizando solo los 10 dígitos.

  • El cero aparece en notación posición en una tablilla de piedra en Gwailior
    876

    El cero aparece en notación posición en una tablilla de piedra en Gwailior

  • Siddhanta Siromani obra mas detallada de trigonometría
    1150

    Siddhanta Siromani obra mas detallada de trigonometría

  • Leonardo de Pisas publico libro”Liber Abbaci”
    1202

    Leonardo de Pisas publico libro”Liber Abbaci”

  • Johannes Muller calculo una nueva tabla de senos y tangente.
    1471

    Johannes Muller calculo una nueva tabla de senos y tangente.

  • Nicolas Chuquet publico el libro “Tryparty en la Science de  Nombres”
    1484

    Nicolas Chuquet publico el libro “Tryparty en la Science de Nombres”

  • George Joachim publicó De Triangulis.
    1533

    George Joachim publicó De Triangulis.

  • Nicholas Copernico publicó un libro sobre las revoluciones de las esferas celestes.
    1543

    Nicholas Copernico publicó un libro sobre las revoluciones de las esferas celestes.

  • Aparecen los paréntesis. ()
    1544

    Aparecen los paréntesis. ()

  • Robert Recorde inventó el símbolo = para la igualdad.
    1557

    Robert Recorde inventó el símbolo = para la igualdad.

  • Vieta. Primer libro “Canon Mathematius”
    1579

    Vieta. Primer libro “Canon Mathematius”

  • Vieta, Obra “ Introducción al arte analitico”

    Vieta, Obra “ Introducción al arte analitico”

  • Vieta utiliza los otros parentesis {}, [].

    Vieta utiliza los otros parentesis {}, [].

  • Jobst Burgi publico su propiia obra sobre logaritmos.

    Jobst Burgi publico su propiia obra sobre logaritmos.

  • Napier. Publicó Rhabbologia

    Napier. Publicó Rhabbologia

  • Napier. Logatithmorum Chilias Prima. Publicado

    Napier. Logatithmorum Chilias Prima. Publicado

  • Jhon Speidell. Calculo logaritmos de funciones trigonométricas.

    Jhon Speidell. Calculo logaritmos de funciones trigonométricas.

  • Fermat tratando de entender la geometría de curvas.

    Fermat tratando de entender la geometría de curvas.

  • Napier. “ Arithmetic Logarithmica”

    Napier. “ Arithmetic Logarithmica”

  • Fermat. Conjetura llamada “ultimo teorema”.

    Fermat. Conjetura llamada “ultimo teorema”.

  • Newton. Concibió su ley de la gravedad

    Newton. Concibió su ley de la gravedad

  • Gottfried Wilhelm Leibniz. Trabajo en encontrar la tangente a una curva.

    Gottfried Wilhelm Leibniz. Trabajo en encontrar la tangente a una curva.

  • Leibniz dedujo reglas para diferenciar la suma, el producto y cociente de dos funciones.

    Leibniz dedujo reglas para diferenciar la suma, el producto y cociente de dos funciones.

  • Leibniz formula para la longitud de u arco de curva y el volumen de un sólido de revolución.

    Leibniz formula para la longitud de u arco de curva y el volumen de un sólido de revolución.

  • Newton publicó sobre el calculo infinitesimal.

    Newton publicó sobre el calculo infinitesimal.

  • Coordenadas polares por Jakob Bernoulli

    Coordenadas polares por Jakob Bernoulli

  • Johan Bernoulli, investigo el proceso de integración aplicado a reciprocas cuadráticas

    Johan Bernoulli, investigo el proceso de integración aplicado a reciprocas cuadráticas

  • Johan Bernoulli, Discutio la version elemento infinito.

    Johan Bernoulli, Discutio la version elemento infinito.

  • Newton. Métodos de fluxiones

    Newton. Métodos de fluxiones

  • Euler. Introdujo las EDP-

    Euler. Introdujo las EDP-

  • Colin Maclaurin. P{ublico el “Tratado de fluxiones”

    Colin Maclaurin. P{ublico el “Tratado de fluxiones”

  • D’Alembert, volvió a un viejo problema, la cuerda de violín vibrante.

    D’Alembert, volvió a un viejo problema, la cuerda de violín vibrante.

  • Euler utilizo ecuaciones diferenciales analizando la gravedad de Jupiter.

    Euler utilizo ecuaciones diferenciales analizando la gravedad de Jupiter.

  • Euler. Extendió las ideas de cuerdas a tambores.

    Euler. Extendió las ideas de cuerdas a tambores.

  • Lambert. Siguió la teoría de Saccheri, pero este partió de un cuadrilátero con tres ángulos rectos.

    Lambert. Siguió la teoría de Saccheri, pero este partió de un cuadrilátero con tres ángulos rectos.

  • Lagrange, publicó su “Mecanique Analytique”.

    Lagrange, publicó su “Mecanique Analytique”.

  • Gauss, Conjeturo que el número primo menores que “x” es aproximadamente x log x

    Gauss, Conjeturo que el número primo menores que “x” es aproximadamente x log x

  • Se publicó “Traite de Mecanique Celeste” de cinco volúmenes.

    Se publicó “Traite de Mecanique Celeste” de cinco volúmenes.

  • Gauss. Publico una obra maestra “Disquisitiones Arithmeticae”.

    Gauss. Publico una obra maestra “Disquisitiones Arithmeticae”.

  • Joseph Fourier, envió un artículo sobre flujo de calor a la academia francesa de Ciencias

    Joseph Fourier, envió un artículo sobre flujo de calor a la academia francesa de Ciencias

  • Camille Jordán, había estudiado grupo de corrientes en el espacio tridimensional.

    Camille Jordán, había estudiado grupo de corrientes en el espacio tridimensional.

  • Fourier gano el premio ante la academia por su trabajo el flujo del calor.

    Fourier gano el premio ante la academia por su trabajo el flujo del calor.

  • Augustin-Louss Cauchy ganó un premio de la academia de ciencias por un artículo sobre ondas.

    Augustin-Louss Cauchy ganó un premio de la academia de ciencias por un artículo sobre ondas.

  • Thomas de Culmar fabricó la primera calculadora.

    Thomas de Culmar fabricó la primera calculadora.

  • Claude Navier obtuvo las ecuaciones para un flujo viscoso.

    Claude Navier obtuvo las ecuaciones para un flujo viscoso.

  • Fourier escribió su libro “Theorie Analytique du Chaleur”.

    Fourier escribió su libro “Theorie Analytique du Chaleur”.

  • Abel encontró una demostración de la imposilidad de resolver la quintica.

    Abel encontró una demostración de la imposilidad de resolver la quintica.

  • Nikdai Ivanovich, impartió lecciones sobre geometría no euclidiana.

    Nikdai Ivanovich, impartió lecciones sobre geometría no euclidiana.

  • Michael Faraday, realizo experimentos sobre electricidad y magnetismo.

    Michael Faraday, realizo experimentos sobre electricidad y magnetismo.

  • William Rowan, definió un numero complejo x+1y como un par de números reales (x,y)

    William Rowan, definió un numero complejo x+1y como un par de números reales (x,y)

  • George Gabriel Stokes dedujo las mismas ecuaciones, y ahora se conocen con las ecuaciones de Navier-Stokes.

    George Gabriel Stokes dedujo las mismas ecuaciones, y ahora se conocen con las ecuaciones de Navier-Stokes.

  • Lioville , publicó los papeles de Galais haciéndolos accesibles a la comunidad matemáticas.

    Lioville , publicó los papeles de Galais haciéndolos accesibles a la comunidad matemáticas.

  • Félix Klein descubrió que la geometría no euclidiana es la geometría de la superficie proyectiva con una sección cónica distinguida

    Félix Klein descubrió que la geometría no euclidiana es la geometría de la superficie proyectiva con una sección cónica distinguida

  • Lie demostró que las demostraciones infinitesimales derivadas de un grupo continuo no son cerradas bajo composición.

    Lie demostró que las demostraciones infinitesimales derivadas de un grupo continuo no son cerradas bajo composición.

  • Jordán mostró el vínculo profundo con la geometría de una manera explícita.

    Jordán mostró el vínculo profundo con la geometría de una manera explícita.

  • Hilbert empezó un informe general sobre teoría de números

    Hilbert empezó un informe general sobre teoría de números

  • Jacques Hadomard y Charrles utilizaron la función zeta para demostrar el teorema de los números primos.

    Jacques Hadomard y Charrles utilizaron la función zeta para demostrar el teorema de los números primos.

  • Henry Poincare decía que la teoría de grupos era efectivamente el conjunto de las matemáticas reducidas.

    Henry Poincare decía que la teoría de grupos era efectivamente el conjunto de las matemáticas reducidas.

  • Hermann formulo la teoría de la relatividad espacial.

    Hermann formulo la teoría de la relatividad espacial.

  • Hermann comprendio que las 3 coordenadas del espacio ordinario, con una coordenada extra para el tiempo, forman un espacio tiempo tetra dimensional.

    Hermann comprendio que las 3 coordenadas del espacio ordinario, con una coordenada extra para el tiempo, forman un espacio tiempo tetra dimensional.

  • Hilbert, trabajo sobre las ecuaciones integrales.

    Hilbert, trabajo sobre las ecuaciones integrales.

  • Mordell enunció una famosa conjetura sobre el número de soluciones de curvas algebraicas racionales.

    Mordell enunció una famosa conjetura sobre el número de soluciones de curvas algebraicas racionales.

  • Mary Lucy Cartwright en colaboración con Jhon Littlewood emprendio una investigacion sobre ecuaciones diferenciales relacionadas con el radar.

    Mary Lucy Cartwright en colaboración con Jhon Littlewood emprendio una investigacion sobre ecuaciones diferenciales relacionadas con el radar.

  • George publica un método simple que resuelve problemas de programación lineal.

    George publica un método simple que resuelve problemas de programación lineal.

  • Hardy demostró que un número infinito de ceros yacen sobre la recta.

    Hardy demostró que un número infinito de ceros yacen sobre la recta.