-
Comercializada por la filial de Philips en Estados Unidos, la Magnavox Odyssey es la primera videoconsola de la historia. Fue desarrollada por Ralph Baer
-
Fue una consola creada por Atari en 1975, y la segunda videoconsola de la historia. No llevaba cartuchos, sino que tenía solo un juego, el Pong, imitando el tenis de mesa de Magnavox Odyssey.
-
Coleco Telstar era una consola de videojuegos producida por Coleco, siendo originalmente un clon de la Atari Pong. Incluía el juego Pong y salió al mercado en junio de 1976.
-
Los circuitos de la Channel F fueron diseñados por Jerry Lawson utilizando la CPU de Fairchild F8, la primera aparición pública de este procesador. El F8 era muy complejo en comparación con los circuitos integrados de la época.
-
La primera consola familiar que contaba con 128 Bytes de memoria RAM
-
Era una peculiar consola lanzada al mercado en 1977, la cual poseía dos botones a su costado (uno de cada lado) para poder utilizar el juego del flíper en sus dos variaciones, asemejándose así a los controles de las máquinas de flíper reales.
-
es una consola de videojuegos lanzada por Mattel en 1979. El desarrollo de la máquina comenzó en 1978, a menos de un año de la introducción de su principal competidor, el Atari 2600.
-
Los jugadores controlaban sus barras con unos diales, los cuales se hallaban en la misma máquina. Además se lanzó una versión alternativa, de color blanco.
-
Los gráficos de la consola eran un poco peores que los del Atari 7800, y sus únicos controles eran 4 joysticks
-
Fue la predecesora de la Atari 2600, pero no tuvo el mismo éxito que tuvo la 2600. Solo se vendieron 1,5 millones de unidades por lo que ahora es muy buscada por coleccionistas de videojuegos.
-
La ColecoVision ofrecía para su tiempo gráficos y jugabilidad de calidad arcade, la capacidad de jugar con cartuchos de su principal competidora la Atari 2600, y medios para ampliar el hardware del sistema.
-
Una de sus innovaciones, además de tener la pantalla incluida, son los gráficos basados en vectores, en vez de los indefinidos gráficos a pixeles.
-
Fue una consola de 8-bits de segunda generación lanzada por Emerson Radio Corp en 1982.El pack fue compuesto por 51 juegos únicos y las variaciones alrededor de 10.
-
Está considerada como la videoconsola más exitosa de su época. 5 y contribuyó a revitalizar de forma significativa la industria estadounidense de los videojuegos
-
La serie Game & Watch es una línea de 59 consolas portátiles de videojuegos fabricadas por Nintendo y creadas por Gunpei Yokoi.
-
Es la version de japon de la NES para depues convertirse en el sistema más vendido en Japón para finales de 1984 —hasta ese entonces, Nintendo había vendido más de dos millones y medio de Famicoms en territorio japonés
-
es una consola de videojuegos de 8 bits basada en cartuchos, que fue desarrollada por Sega.
-
La Action Max intentó crear videojuegos con las populares cintas VHS de la época. Los usuarios podían utilizar el controlador que era una pistola de luz para disparar a objetivos en movimiento en la pantalla.
-
El sistema alberga una biblioteca de más de 900 juegos creados por Sega y una amplia serie de terceros, siendo publicados en formato de cartuchos.
-
La Gameboy es oficialmente la tercera consola más vendida del mundo. Comenzó como un modelo de consola parcialmente experimental.
-
Está consola llamó mucho la atención por ser la primera en poseer una pantalla LCD a color.
-
La consola no consiguió gran éxito en ese mercado. Sin embargo, el sistema se vendió bien en Asia hasta 1985.
-
La Game Gear fue básicamente una Master System portátil con menor resolución pero que permitía una paleta de colores mayor, y potencialmente mejores gráficos. Además podía producir sonido estéreo.
-
Fue la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. Gracias al chip Super FX, la SNES tuvo los primeros videojuegos totalmente tridimensional
-
A pesar que la consola tenía mejores gráficos que la NES y la Master System no tuvo el éxito esperado ya que sus juegos los podías conseguir en CPC que costaban mucho menos.
-
se quiso meter en el mundo de los videojuegos con su Phillips CD-i, que básicamente era un reproductor multimedia el cual podía correr juegos de 16-bit.
-
Fue una consola portátil monocroma, originada en Asia y introducida en 1992 como un competidor de bajo coste para la Game Boy.
-
Las características de la máquina eran impresionantes para la época, funcionaba a 64 bits cuando la competencia seguía en los 16 bits.
-
Pioneer presentó la Pioneer LaserActive, un híbrido entre reproductor de Laserdisc y videoconsola.
-
La consola tenía características avanzadas como un microprocesador ARM 60 de 32 bits, dos compresores de video, 2MByes de DRAM, 1 Mbutes de VRAM y una lectora de CDROM a velocidad de 2X.
-
Fue la primera consola con realidad virtual sacada al mercado por Nintendo
-
Es considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad.
-
El objetivo era crear un ordenador barato dirigido principalmente a funcionar con títulos multimedia basados en CD.
-
Una característica muy interesante de esta máquina es que incluía una impresora térmica a color incorporada que permitía ser utilizada para crear "stickers" de imágenes del juego.
-
Incorpora en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. El soporte de almacenamiento de los juegos es en forma de cartuchos.
-
es una consola portátil hecha por Tiger Electronics, lo interesante de está consola era que traía una pantalla táctil y era una combinación de consola con PDA
-
Compatible con su antecesora, así que los antiguos juegos de la Game Boy clásica pueden correr en esta nueva Game Boy e incluirles color de un modo similar al Super Game Boy.
-
A pesar de quecuando salió tuvo una buena recepción, fue perdiendo importancia tras la salida de la Playstation de Sony el cual poseía un amplio catálogo de videojuegos y que era mucho más sencillo para programar.
-
Para muchos la Dreamcast fue el comienzo de la nueva generación de videojuegos, tenía un lector óptico GD-ROM, aparte que venía con un modem para conectarse a internet.
-
Es una videoconsola portátil de videojuegos creada por Sony que fue enfocada a ser una tarjeta de memoria interactiva, exclusivamente lanzado en Japón, el 23 de enero de 1999 para la PlayStation,
-
Ofrecía un reducido tamaño, una capacidad de cartuchos de hasta 128 megabits (16 megabytes) y larga duración con tan solo una pila (de treinta a cuarenta horas). Lo único que se le podía mejorar era su falta de color.
-
Su principal característica es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III.
-
Una de las principales características distintivas son su procesador central conocido como Emotion Engine y su controlador Dualshock 2. También el equipo incorpora un lector de DVD y 2 puertos USB 1.1
-
Sus principales características son su procesador central basado en un IBM PowerPC (tecnología previa utilizada en computadoras personales y portátiles)
-
Cuenta con un procesador ARM propio de 32 bits a 16,7 MHz, basado en la arquitectura RISC, con una potencia suficiente para permitir el desarrollo de juegos utilizando el lenguaje de programación C.
-
Tiene como principal característica, al igual que la Tapwave Zodiac, que es una consola orientada al software libre, siendo la primera de este tipo.
-
La consola PSP cambió la tendencia de hacer cada vez aparatos portátiles más pequeños.
-
Básicamente es un rediseño de la Game Boy Advance, con varias funciones añadidas como batería o pantalla iluminada. Es totalmente compatible con su antecesora.
-
Nokia entra al mundo de los videojuegos con la N-Gage, un smartphone con capacidades para correr videojuegos. Pero eso no era todo, el teléfono podía reproducir mp3, tenía radio FM y hasta podías ver videos.
-
La consola no tuvo el éxito esperado ya que no tuvo mucha publicidad y su hardware era bastante malo, además de que en esa época tenía como competencia con Nintendo (y su Nintendo DS) y Sony (con la salida del Playstation Portátil).
-
Cuenta con un procesador ARM propio de 32 bits a 16,7 MHz, basado en la arquitectura RISC.
-
Como principales características técnicas, están su unidad central de procesamiento basado en un IBM PowerPC y su unidad de procesamiento gráfico que soporta la tecnología de Shaders Unificados.
-
La característica más distintiva de la consola es su mando inalámbrico, el Wii Remote, el cual puede usarse como un dispositivo de mano con el que se puede apuntar, además de poder detectar movimientos en un plano tridimensional.
-
El mayor impacto de esta consola fue la copra de juegos virtualmente
-
Es la tercera videoconsola del modelo PlayStation de Sony Computer Entertainment. Forma parte de las videoconsolas de séptima generación
-
En este modelo, Sony apostó por las descargas digitales eliminando el soporte a UMDs.
-
El sistema presenta una forma ovalada similar al diseño de la primera PSP y es la primera en tener dos joysticks, con una pantalla de cinco pulgadas OLED capacitiva localizada en el centro del sistema.
-
Wii U es la primera consola de Nintendo en producir gráficos en alta definición hasta una resolución de 1080p. Incluye un nuevo mando que incorpora una pantalla táctil
-
Es una videoconsola de código abierto que funciona con el sistema operativo Android (Jelly Bean), pensado tanto para juegos de teléfonos móviles/tabletas y juegos de la propia consola.
-
cuenta con un procesador AMD de 8 núcleos bajo la arquitectura x86-64. Estas instrucciones x86-64 están diseñados para hacer más fácil el desarrollo de videojuegos.
-
box One es la tercera videoconsola de sobremesa de la marca Xbox, producida por Microsoft.
-
Es una version MINI de la clasica NES, Esta incluye 30 juegos instalados en su memoria interna.
-
Las dos pantallas que incorpora este modelo, son en realidad una única pantalla separada por un trozo de plástico para dar la impresión de que son dos pantallas.
-
El Switch una consola "híbrida"; Se diseña sobre todo como consola casera, con la unidad principal insertada en una estación de acoplamiento para conectar con un televisor.