
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas
-
1548
Solicitud de fundación de Universidad
En el año 1,548 el Obispo Francisco Marroquín tuvo la iniciativa de solicitar al Rey Carlos I de España, la fundación de una Institución de Educación Superior que fuera establecida en la Ciudad de Santiago de Guatemala (Actualmente Antigua Guatemala). -
1563
Colegio de Artes, Teología y otras ciencias
Al fallecer el Obispo Francisco Marroquín en 1,563 en su testamento deja establecido que distintos bienes serán usados con la finalidad de que se llegue a fundar un Colegio de Artes, Teología y otras ciencias. -
Carta al Rey Carlos II
El Obispo Payo Enríquez de Rivera, le redacta una carta al Rey Carlos II de España en el año 1,669 en la cual exponía la necesidad de poder contar con una Institución de Educación Superior. -
Recibimiento de Cédula Real
El 5 de julio de 1,673 se recibió la Cédula Real, la cual ordenaba que se realizara una reunión en la Ciudad de Santiago con la finalidad de que se analizará las distintas gestiones para poder fundar una universidad. Como resultado de dicha reunión, le informan al Rey acerca de la importancia de establecer una Institución universitaria. -
Promulgación de Cédula Real
El 31 de enero de 1,676 el Rey Carlos II de España promulga la Cédula Real de Fundación de la Universidad. En la cual autoriza las siguientes cátedras: Teología Moral, Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes, Medicina y dos cátedras de Lenguas. -
Apertura de la Universidad
En 1,681 la Universidad abre sus puertas albergando así a sesenta estudiantes. Sus instalaciones estaban divididas en tres de los colegios de mayor prestigio de la ciudad. -
Fundación de la Universidad
El 18 de julio de 1,687 el Papa Inocencio XI emite una Bula avalando la fundación de la universidad y a su vez asignándole su nombre oficial como "Real y Pontificia Universidad de San Carlos". -
Inauguración de Estudios de Medicina
El 20 de octubre de 1,681 oficialmente se inaugura los estudios de la carrera de medicina en la Universidad de San Carlos. La inicial cátedra prima fue realizada por el Bachiller Nicolás de Sovia, él cual contó únicamente con dos discípulos. -
Elección del Primer Rector de la Universidad
El 1 de octubre de 1,686 la Universidad de San Carlos de Guatemala elige como primer Rector al Dr. José de Baños y Sotomayor. -
Primer Catedrático de los Estudios de Medicina
La Universidad de San Carlos tuvo como primer catedrático en la carrera de medicina al Dr. Miguel Fernández, el era de origen español. En esa época se obtenía el título de Bachiller en Medicina con la duración de 4 años. -
Primer Bachiller de Medicina
Se graduó el primer bachiller de medicina en la Universidad de Guatemala. Éste fue Don Vicente Ferrer González, luego continúo sus estudios se doctoró el 17 de septiembre de 1,717. -
Traslado de la Universidad de San Carlos
En 1,777 la Universidad de San Carlos de Guatemala se traslada a la nueva ciudad. Dos años después se le otorga su primera nueva sede oficial, que se encuentra actualmente frente del Congreso de la República. -
Academia de Estudios
Con la Independencia de las Provincias de Centro América y la creación de la República de Guatemala, se modifican los estatus de la Universidad. A causa de inflijo de las nuevas ideas derivadas de la Revolución Francesa, se suprime la institución "Universidad" y se le otorga el nombre de "Academia de Estudios". -
Universidad de Guatemala
Bajo el gobierno de los conservadores, el jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina el nombre de "Academia de Estudios" y se le otorga el nombre de "Universidad de Guatemala". -
Facultad de Ciencias Médicas
En 1,840 por decreto constitucional se constituyó como Facultad de Ciencias Médicas, la carrera que constaba de 6 años, 4 de teoría y 2 años de práctica hospitalaria, -
Instituto Dental
En el año de 1,895 el Instituto Dental, lo que actualmente corresponde como la Facultad de Odontología, pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia, el Doctor Juan José Ortega es reconocido como el reformador de la enseñanza médica y de los hospitales continúales de la Escuela de Medicina, Farmacia y Dental. -
Nacimiento de la Huelga de Dolores
En 1,898 toma posesión de la presidencia de la república, Manuel Estrada Cabrera, quien permanece en el poder 22 años. Surge en este período de la historia del país y de la universidad, el movimiento estudiantil de la universidad. Nace ese año la denominada "Huelga de Dolores". -
Se Funda la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU)
En 1,920, luego de la caída de Estrada Cabrera, la Universidad se adhiere a las reformas de Córdoba y surge así la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU). -
Primer Desfile Bufo
Se organiza el primer desfile Bufo, restableciendo la Huelga de Dolores. Hernán Martínez Sobral pinta la "Chabela", José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen la "Chalana" y José Castañeda crea la música. -
Recobro del nombre original de la Universidad
Hasta 1927 bajo el gobierno de Lázaro Chacón, la Universidad recobra su nombre original que es "Universidad de San Carlos de Guatemala". -
Confirmación de la Autonomía de la Universidad
En el año 1944, surge una Junta Revolucionaria, en la cual emiten el Decreto No. 12, en donde se establece "La Autonomía de la Universidad", la cual entra en vigor en diciembre de ese mismo año.
Como Rector de este nuevo período autónomo fue el Dr. Carlos Federico Mora. -
Primera Ley Orgánica de la Universidad
En 1945, se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad por el Congreso de la República. Se elige así mismo el primer Rector de manera democrática por los estudiantes, docentes y profesionales al Dr. Carlos Martínez Durán. Durante su período se adquirió el terreno de la zona 12 (en donde actualmente se encuentra el Campus Central). -
La Facultad de Medicina se integra a la Ciudad Universitaria
La Facultad de Medicina se integra a la Ciudad Universitaria en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala. El inmueble que alojó durante 81 años de generaciones de estudiantes de medicina, farmacia y odontología es destinado como sede de lo que hoy es el Centro Cultural Universitario. -
Ubicación actual de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario Metropolitano (CUM) está ubicado en la zona 11 y continúa su labor de enseñanza en el ámbito de salud. -
Universidad de San Carlos de Guatemala
Actualmente la Universidad San Carlos de Guatemala está constituida por 10 facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales.