-
1623 - 1767
Es el antecedente más remoto de la educación superior en San luis Potosí. Algunas de sus cátedras: teología, humanidades, derecho canónico, primeras letras y latín. -
1826 - 1855
Cátedras: economía política, derecho natural y de gentes, derecho público constitucional, latín, filosofía y teología. Primer rector Dr. Manuel María de Gorriño y Arduengo. -
La primera carrera: Licenciado en Jurisprudencia.
Bachilleratos de Cánones, Jurisprudencia, Teología y Filosofía. -
1859 - 1923
Gobernador: Lic. Vicente Chico Séin, Debido a la Guerra de Reforma o de tres años, abre sus cátedras el 23 de mayo de 1861. Ideales: libertad, orden y progreso. -
Un grupo de estudiantes del Instituto fundaron una entidad breve que llamaron: "Universidad Libre" en pro de la libertad de cátedra y de pensamiento.
-
10 de enero: el gobernador don Rafael Nieto logra que la legislatura local dé al Instituto la categoría de Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Su principio: la universalidad del conocimiento y la libertad del espíritu humano.
Escuelas: Preparatoria, Jurisprudencia, Medicina, Ingeniería, Comercio, Estudios Químicos, Enfermería y Partera.
12 de enero: se forma el Primer Consejo Directivo Universitario y elige como primer rector de la universidad al Sr. Dr. Juan H. Sánchez., -
H. Consejo Directivo Universitario crea las Escuelas Regionales de Estudios Profesionales en los municipios de Ciudad Valles y Río Verde.
-
-
La carrera de Ingeniero Civil recibe la constancia del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI, A.C.).
http://www.monitoruniversitario.com.mx/eventos/estan-acreditadas-todas-las-carreras-de-ingenieria-de-la-uaslp/ -
Por acuerdo del H. Consejo Directivo Universitario se crea el Departamento Universitario de inglés (DUI).
-
Aprueban el proceso para la acreditación de la Educación Superior (COPAES) las carreras de Médico Estomatólogo e Ingeniero Químico
-
Se aprueba la creación de las carreras Licenciado en Historia, Licenciado en Antropología y Licenciado en Geografía.
-
La SEP otorga el Premio Nacional de Calidad. En noviembre, el Presidente de la República, Vicente Fox, entregó a la Universidad un Reconocimiento Nacional de Calidad, galardón que por primera vez otorgó la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las ocho mejores universidades públicas del país.
-
El proceso de admisión para los aspirantes a ingresar a los niveles de Licenciatura y Bachillerato es certificado bajo la norma ISO 9001:2000 por Bureau Veritas Quality International. La UASLP recibe de manos del presidente de México, Vicente Fox, el Premio Nacional SEP-ANUIES al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional 2005.
-
La rectoría, con el apoyo del Gobierno Estatal y del Patronato proconstrucción de Matehuala, inaugura un nuevo campus en este municipio con una oferta educativa de 3 carreras en el área de las ingenierías (Mecatrónica, Química y Mecánico Administrador). Se aprueba la creación de 13 carreras en las distintas entidades académicas de la Universidad, sumando en total 16 nuevas opciones educativas.
-
A sus 85 años de Autonomía Universitaria, la LVIII Legislatura local devela en letras doradas el nombre de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el muro de honor de la sala de sesiones. Este año la Universidad recibió el Reconocimiento Nacional de calidad SEP el alto porcentaje de la matrícula a nivel licenciatura en programas de calidad.
-
Por 5a ocasión consecutiva el Reconocimiento Nacional de Calidad SEP por 46 carreras en el nivel 1 de los CIIES, 32 carreras acreditadas y 36 programas de posgrado registrados en CONACYT. 88% de los profesores de tiempo completo con posgrado y 218 investigadores universitarios en el Padrón del Sistema Nacional de Investigadores. 2 nuevas carreras: Lic. en Ciencias Ambientales y Salud en la facultad de Medicina, y Lic. en Administración en Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca.
-
Se aprueban las carreras de Médico Cirujano y Técnico Superior Universitario en Gastronomía en el campus huasteca, Lic. en Biología e Ing. en Nanotecnología y Energías Renovables en la Facultad de Ciencias y Médico Veterinario Zootecnista en la facultad de Agronomía.
-
Se crean las carreras de: Criminología, Licenciatura en Filosofía e Ingeniería de Minerales.
-
Visita de 20 embajadores. Grandes logros deportivos.