-
Más o menos hace unos 4000 años, los Egipcios y los Babilónicos usaron la trigonometría en la agricultura y en la construcción. Los Egipcios en concreto establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos.
-
Pitágoras hizo un gran aporte a la trigonometría, inventando el teorema que lleva su nombre.
El teorema enuncia: hipotenusa al cuadrado= un cateto al cuadrado + el otro cateto al cuadrado. -
Hiparco de Nicea inventó la tabla de cuerdas, que es nuestra actual tabla de senos.
-
Claudio Ptolomeo aportó diferentes inventos a la Astronomía, de los cuales los relojes de Sol y el Astrolabio. También escribió en un libro la hoy conocida como sistematización de la trigonometría plana y esférica.
-
Desarrollaron el sistema trigonométrico de la función seno.
-
En el siglo X terminaron la función seno y todas las otras cinco funciones trigonométricas: coseno, tangente, cosecante, secante y cotangente
-
Johann calcula en este periodo dos tablas de senos, y, en su libro "De Triangulis Omnimodis", enuncia la Ley del seno.
-
John Napier inventa los logaritmos, descubrimiento muy útil tanto en matemáticas como en astronomía.
-
Junto con Gottfried Leibniz, desarrolló el calculo diferencial e integral, que permitió representar muchas funciones matemáticas, y también las trigonométricas.
-
Con Newton, desarrolló el cálculo diferencial e integral.
-
Fundó la trigonometría moderna, popularizó el uso de la letra griega Pi, introdujo la notación de las funciones trigonométricas e utilizó la función exponencial relacionándola con las funciones trigonométricas.
-
La trigonometría se usa par los cálculos de distancia, altura y áreas. Tiene muchas aplicaciones: telecomunicaciones, termodinámica, electricidad, navegación, astronomía, entre otras.