-
Los científicos saben desde hace tiempo que los planetas, los cometas y otros cuerpos que orbitan el Sol nacieron hace unos 4.500 millones de años a partir de un disco de polvo y gas en rotación llamado la nebulosa protosolar
-
Hace 3800 millones de años.
La atmósfera de la Tierra se enfrío lentamente. Una vez fría, el vapor de agua se pudo condensar y cambió a su forma líquida. El agua líquida pudo bajar a la superficie terrestre como lluvia. Por millones de años el agua se acumuló y formó los océanos. -
Hace 3.800 millones de años.
Aparecieron los primeros seres vivos del planeta a partir de moléculas orgánicas sencillas, bacterias, organismos rudimentarios procariotas y unicelulares que se formaron en la tierra cuando se dieron una serie de condiciones en la Tierra. -
Hace 1800 millones de años. Las primeras células eucariotas se originaron a partir de organismos ancestrales anaerobios, a partir de ellas aparecieron los pliegues membranosos con sus formas y funciones diferenciadas que dinamizaron el metabolismo de las células.
-
Rodinia (la primera Pangea) se formó hace 1100 millones de años durante el Proterozoico, fue el supercontinente del que derivaron todos los continentes subsecuentes.
-
Los fragmentos volvieron a reunirse en el supercontinente Pannotia(Segunda Pangea) hace 600 millones de años.
-
Hace 443 millones de años. Una disminución global del oxígeno provocó la primera extinción masiva del planeta hace unos 550 millones de años, un suceso que mató al 80% de los animales existentes en aquel momento.
-
Hace 380 millones de años.
Los primeros peces, similares a los mixinos, evolucionaron. Las adaptaciones que se desarrollaron en los peces eventualmente incluyen una columna vertebral completa, mandíbulas y un endoesqueleto de huesos en vez de cartílago. Los primeros se llamaron Dunkleusteous. -
Hace 367 millones de años.
La segunda extinción masiva ocurrió al final de esta edad de hielo. El supercontinente se desplazó nuevamente hacia el ecuador, fundiendo los glaciales, alterando otra vez las corrientes marinas y volviendo a variar del nivel de los mares. Esto afecto a muchísimas especies que habitaban este medio. -
Hace 320 millones de años.
Los reptiles tuvieron su origen, en el período Carbonífero de la era Paleozoica, a partir de una línea primitiva de Batracios pertenecientes a la Subclase Labyrinthodontia a la que pertenecía el ERYOPS que medía 1,50 m de longitud y vivía en el Pérmico inferior. -
Hace 250 millones de años.
Este es el nombre que recibe también la tercera gran extinción y es que casi acabó con la vida en la Tierra: fue la mayor extinción ocurrida en nuestro planeta. En este período murió el 70% de los vertebrados terrestres y el 90% de las especies en los océanos.
La Tierra tarda diez millones de años en recuperarse. -
Hace 225 millones de años
El Mesozoico, era mesozoica o era secundaria, conocido zoológicamente como la era de los dinosaurios.
Dividida en tres periodos, Triásico, el surgimiento de los dinosaurios, Jurásico, su desarrollo y Cretácico, su extinción. -
Hace 225 millones de años.
Los dinosaurios se originaron al comienzo del período Triásico. Sin embargo, por aquel tiempo había pocos. Fue 13 millones de años después cuando se convirtieron en los reyes en la Tierra.
Vivieron en una era llena de coníferas, helechos, reptiles y anfibios. -
Hace 210 millones de años.
Fue una extinción masiva que afectó profundamente la vida en la superficie y en los océanos de la Tierra. Desaparecieron cerca del 20 % de las familias biológicas marinas y al 76% de las especies en total. -
Hace 200 millones de años.
Los mamíferos descienden de alguna forma de cinodonte, un vasto grupo de animales – extinguidos, como los dinosaurios – caracterizado por tener cráneo y dientes similares a los de los perros actuales -
Hace 150 millones de años.
Los pájaros, un grupo que representa más del 60% de las especies actuales de aves, en la región del Pacífico Sur, en los alrededores de Australia y Nueva Zelandia. -
Hace 130 millones de años.
Las primeras plantas con flores, las angiospermas pueden concentrar más venas y poros en sus hojas, maximizando su productividad. -
Hace 65 millones de años. Fue la quinta gran extinción, Un impacto extraterrestre, sobre la península de Yucatán, por ejemplo un asteroide o un cometa, o un período de gran actividad volcánica. Cualquiera de los dos escenarios habría ahogado los cielos con restos que privaron a la Tierra de la energía del sol, impidiendo la fotosíntesis y extendiendo la destrucción arriba y abajo de la cadena alimenticia.
-
Hace 14 millones de años.
En la época llamada Paleoceno, comenzaron a prosperar los primeros primates, en las selvas de Europa y América. Los han descubierto en Francia, Estados Unidos y Bolivia. -
Hace 350.000 años surgió el Homo Sapiens.
Homo sapiens se ha dividido entre quienes sostienen que evolucionó como una especie interconectada con Homo erectus, y los que aseguran que evolucionó solamente en África y luego migró fuera del continente africano, conquistando todo el viejo mundo.