Logo uvp

Historia de la "Terapia Cognitivo-Conductual" Ximena Daniela Mendez Torres Semestre 5° Psicologia

  • Era Grecorromana
    501 BCE

    Era Grecorromana

    Sin embargo, todavía se encuentran prácticas de tipo religioso encaminadas a exorcizar a los
    demonios de la locura.
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Crea el Mito de la caverna.
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Describe los tres tipos de psique: Vegetativa (plantas), Sensitiva (instinto-animal) y Racional (hombre).
  • Hipócrates de Cos
    370 BCE

    Hipócrates de Cos

    La personalidad esta influida por nuestros fluidos corporales (colérico, melancólico, flemático y sanguíneo)
  • Galeno (130 - 200)
    200 BCE

    Galeno (130 - 200)

    Empleó el término «temperamento» para referirse al
    resultado de la mezcla de las cuatro cualidades fundamentales
    (caliente, frío, húmedo y seco).
  • Sigmund Freud (1856 – 1939):

    Sigmund Freud (1856 – 1939):

    En teoría menciona que el individuo se
    encuentra en conflicto consigo mismo con los impulsos biológicos y su necesidad de
    dominarlos, (yo superyó y ello).
  • Thorndike

    Thorndike

    El aprendizaje se dará por ensayo y error
  • Terapia Cognitivo-Conductual XX

    Terapia Cognitivo-Conductual XX

    A principios del
    siglo las personas se clasificaban en cuatro categorías: gente normal,
    gente insana o loca, criminales y gente enferma.
  • Reflexología

    Reflexología

    Sechenov fue precursor de las posturas conductistas
    posteriores al combinar neurofisiología y psicología en los
    reflejos.
  • Iván Petróvich Pavlov

    Iván Petróvich Pavlov

    Estaba interesado en estudiar la actividad cerebral a
    través de los reflejos. después es crea su teoría llamada «reflejo condicionado»
  • Iván Petróvich Pavlov

    Iván Petróvich Pavlov

    Los aportes de Pavlov se pueden
    mencionar:
     Conductismo: Para que una conducta pueda ser modificada se necesita de un
    estímulo y una respuesta.
     Asociacionismo: Capacidad de relacionar dos elementos,
    simples con estímulo respuesta que generan el aprendizaje.
  • Bechterev.

    Bechterev.

    Estudiaba la relación entre la conducta y sus diversas manifestaciones (sensaciones, la palabra, mímica) y como este responde a impulsos externos.
  • John Broadus Watson (1878-1958).

    John Broadus Watson (1878-1958).

    En publicó El conductismo :
    Una introducción a la psicología comparativa, donde
    postulaba la observación directa como único
    procedimiento entre
    la conducta y la fisiología.
  • Gordon Allport (1897 – 1967)

    Gordon Allport (1897 – 1967)

    Definió a la
    personalidad como la alineación
    dinámica de los sistemas psicofísicos
    que establecen en la persona un
    modo de actuar y de pensar.
  • Historia y Origen de la Personalidad

    Historia y Origen de la Personalidad

    con el trabajo de Allport y su definición como “la organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su peculiar ajuste al entorno”
  • Ernt Krestchmer (1888-1964)

    Ernt Krestchmer (1888-1964)

    La personalidad de los tipos de Personas:
    diferenciaba entre leptosómicos,
    pícnicos y atléticos.
  • Tipología de Ernst Kretschmer (1888- 1964)

    Tipología de Ernst Kretschmer (1888- 1964)

    Según el manual EL DSM (Diagnostical and Stattistical Manual of mental Disorders)existen 10 tipos
    de personalidades básicas, las cuales son:
     Antisocial
     Evasiva
     Paranoica
     Esquizotípica
     Dependiente
     Narcisista
     Obsesivo – compulsivo
     Esquizoide
     Limite
     Histriónica
  • Maslow

    Maslow

    Teoría de la personalidad: se basa en la jerarquía de necesidades.
  • Skinner

    Skinner

    Condicionamiento operante
  • Terapia Cognitivo-Conductual

    Terapia Cognitivo-Conductual

    Se centra en problemas
    y dificultades del "aquí y ahora". En lugar de centrarse en las
    causas de su angustia o síntomas en el pasado.
  • Creación del DSM-I

    Creación del DSM-I

  • Albert Ellis

    Albert Ellis

    Inicia la Terapia Racional Emotiva
  • Creación del DSM-II

    Creación del DSM-II

  • Creación del DSM-III

    Creación del DSM-III

  • Creación del DSM-IV

    Creación del DSM-IV

  • Creación del DSM-V

    Creación del DSM-V