-
Este químico publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras. Aunque era muy práctica y todavía funcional en la tabla periódica moderna, fue rechazada porque había muchas diferencias tanto en las propiedades físicas como en las químicas.
-
Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar los elementos conocidos de acuerdo a la similitud de sus propiedades físicas y químicas como:
-
Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo.
-
El trabajó con este sistema, e identificó diez tríadas, tres grupos de cuatro, y un grupo de cinco.
-
Publicó el trabajo en el cual describe las relaciones entre los diversos grupos de metales.
-
Observó que el carbono estaba unido a otros cuatro átomos.
Se le considera uno de los principales fundadores de la teoría estructural de la química, basada en la tetravalencia del átomo de carbono -
El geólogo francés , organizó la “hélice telúrica” colocando los elementos en orden creciente de peso atómico sobre una hélice.
-
Publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas.
-
Este químico ruso desarrolló una tabla periódica de los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas, publicando su primera versión en ese mismo año; siendo a quien se le atribuyó la invención de esa tabla.
-
Propusieron la tabla periódica ordenando los elementos químicos que conocían según su peso atómico creciente, en grupos de siete elementos. Incluso dejaron lugares libres para los elementos que aún no se conocían, a los que llamaron: “Ekaboro ekaaluminio ekasilicio”.
-
Descubrió elementos a los cuales se les llamó: Escandio Galio Germanio. Fue extraordinaria la concordancia entre las propiedades encontradas y las anunciadas. El mundo científico finalmente acepto la tabla periódica propuesta por el químico ruso.
-
Descubrió un elemento gaseoso llamado Argón, que resultaba ser químicamente inerte. Este elemento no encajaba en ninguno de los grupos conocidos de la tabla periódica.
-
Sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio, a pesar del hecho de que el peso atómico del argón era mayor que el del potasio. Este grupo fue llamado “grupo cero” debido a la valencia cero de estos elementos. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades
-
Se completó la tabla periódica con un nuevo grupo compuesto por gases nobles.
-
Publicó sus estudios sobre la emisión de partículas alfa por núcleos de átomos pesados que llevaron a la determinación de la carga nuclear. Demostró que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento.
-
El determinó los valores experimentales de la carga nuclear o número atómico de cada elemento, y demostró que el orden de Mendeléyev corresponde efectivamente al que se obtiene de aumentar el número atómico.
-
Los últimos cambios importantes en la tabla periódica fueron el resultado de los trabajos de este químico, el cual descubrió el plutonio y después, los elementos transuránicos del 94 al 102. Ademas re-configuró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la serie de los lantánidos.
-
La IUPAC reconoció oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica.
-
Este año se anunciaron los nombres oficiales y los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados hasta la fecha por la IUPAC (Nh, nihonio; Mc, moscovio; Ts, tenesio; y Og, oganesón), que sustituyen a las designaciones temporales.