-
Fue uno de los primeros intentos de clasificación de los elementos químicos, según la similitud de las propiedades, relacionando sus pesos atómicos. Organizó grupos de tres elementos según sus semejanzas, conocido como triadas, logrando encontrar 20 triadas, dentro de éstos grupos tenemos:
Cloro, bromo y yodo
Azufre, selenio y telurio
Litio, sodio y potasio -
Esta ley mostraba un orden de los elementos químicos, a los cuales,agrupaba por familias o grupos, que compartían propiedades muy similares entre sí, y clasificados por periodos de ocho elementos, en los cuales las propiedades iban cambiando progresivamente. Se dio cuenta que el octavo elemento se asemejaba al primero, así como el noveno era similar al segundo, etc. Ejm
Li Be B C N O F
Na Mg Al Si P S Cl
K Ca -
La tabla periódica propuesta por Dimitri Mendeleyev estaba bastante elaborada y contenía a todos los elementos conocidos hasta ese momento, ordenados en una tabla con entrada doble, siguiendo los siguientes criterios:
Masa atómica de orden creciente: los elementos se clasifican de izquierda a derecha, siguiendo líneas horizontales.
Similitud entre las propiedades:
Ver video
https://www.youtube.com/watch?v=PsW0sGF5EBE -
En su obra (“Teorías modernas de la Química y su significado para la Química Estática”) en la que se mostraba la primera Tabla Periódica clasificada según las valencias de los elementos. En esta Tabla se encontraba un total de 28 elementos químicos distribuidos en 6 periodos distribuidas en horizontal.
-
Moseley dotó a cada elemento de un número atómico; este número correspondía a la posición de aquél en la sucesión.
Con sus trabajos se pudo replantear la ley periódica, ahora en función del número atómico: Las propiedades de los elementos son una función periódica de sus números atómicos. La ley periódica postulada en estos términos no presenta excepciones; por lo tanto, el número atómico es un parámetro más fundamental que el peso atómico para la clasificación de los elementos.