-
Trató de determinar las proporciones relativas de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos quemándolos y pesando el dióxido de carbono y el agua que producían con una balanza de la época. Además de esto logro concluir que todos los productos orgánicos estaban compuestos básicamente de carbono e hidrógeno
-
-
Berzelius sugiere que las sustancias características de los seres vivos, tales como el aceite de oliva o azúcar, se llamen orgánicas
-
Investiga las grasas, en 1809 trato con jabón (fabricado por
calentamiento de grasa con álcali) con ácido, y aisló lo que ahora se llaman ácidos grasos, gracias es esto da origen al concepto de ácidos grasos. Más tarde mostró que cuando las grasas se transforman en jabón, el glicerol se separa de la grasa.
Mucho después Chevreul dice que las grasas poseen moléculas relativamente simples, pueden construirse grasas con tan solo cuatro unidades. -
Introducen una mejora al método de Lavoisier. Mezclaron la
sustancia orgánica con un agente oxidante, tal como el clorato de potasio. Al calentarla, esta combinación produjo oxígeno que, mezclado con la sustancia orgánica, provocó una más rápida y completa combustión. Recogiendo el dióxido de carbono y el agua formados pudieron determinar las proporciones relativas de carbono y de hidrógeno en el compuesto original. Lussac obtuvo, las fórmulas empíricas de algunos azúcares simples. -
Años más tarde, esta misma sustancia sería aislada del caparazón de los escarabajos y recibiría el nombre de quitina, del griego chiton, túnica o cobertura. Fue el primer polisacárido conocido.
-
-
Inventaron la vela de estearina
-
-
Henri Braconnot, calentando la gelatina con ácido, obtuvo glicina, una sustancia perteneciente al grupo de los aminoácidos.
-
Estudia los fulminatos (son compuestos quimicos que incluyen el ion fulminato CNO ), junto con otros quimicos de la epoca ayuda a resolver el misterio estructural de las grandes moléculas a partir de sus radicales.
-
El alemán Friedrich Wöhler sintetiza la urea, un compuesto orgánico, a partir de cianato de amonio, un compuesto inorgánico. Demuestra que Berzelius está equivocado
-
Ideó una modificación del método que permitía al químico recoger también el nitrógeno entre los productos de combustión. De esta manera podían detectarse las proporciones de nitrógeno en una sustancia orgánica.
-
Friedrich Runge logra sintetizar anilina a partir del alquitrán de hulla
-
Logra sintetizar ácido acético a partir de sus elementos constituyentes (C, H, O). Con esto demuestra que los compuestos orgánicos se pueden derivar de los inorgánicos por procesos de sustitución.
-
Efectúo sistemáticamente las síntesis de compuestos orgánicos, confeccionando unas tablas, en estas se incluían sustancias como alcohol metílico,alcohol etílico, metano, benceno y acetileno.
-
Sintetiza la triestearina, alcoholes, metano, benceno, acetileno. Esta síntesis mostró que el químico podía hacer algo mas que reproducir de los tejidos vivos, podía ir más allá y preparar compuestos análogos a los orgánicos en toda sus propiedades, pero que no eran ninguno de los productos orgánicos producido en los tejidos vivos.
-
William H. Perkin desarrolla accidentalmente la "púrpura de anilina", tinte de gran demanda
-
Define la química orgánica simplemente como la química de los compuestos de carbono. La orgánica entonces era la química de los compuestos que no contenían carbono.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-