Historia de la Quimica

  • las primeras reacciones quimicas
    90,000 BCE

    las primeras reacciones quimicas

    hace 500.000 años no se sabe si fue por accidente o hecho por el hombre pero del descubrimiento de fuego fue e principio de la química en los humanos, este hecho cambiara para siempre el avance y la evolución del hombre.
  • Elementos segun aristoteles
    201 BCE

    Elementos segun aristoteles

    Tierra, fuego, aire y agua eran los componentes de los minerales. Así lo creían Aristóteles y los griegos, quienes forjaban metales como el hierro, el cobre y el estaño con gran destreza. Gracias a la curiosidad humana, se llegó a dominar la producción de vidrio.
    Ya en el siglo III a.C. en China manipulaban la pólvora. Pero aún quedaba un largo camino hasta la Química como ciencia. El ser humano tenía las reacciones entre sus manos, pero no conocía sus mecanismos ni su naturaleza.
  • De la alquimia a la ciencia
    1500

    De la alquimia a la ciencia

    La piedra filosofal, que convertía cualquier metal en oro, era el horizonte de los alquimistas hasta el siglo XVI. aunque la piedra filosofal no fue más que una leyenda. La Química adquiere las características de una ciencia experimental en el siglo XVIII, con los trabajos de Antoine Lavoisier, que propone el concepto de elemento y la Ley de Conservación de la Materia, planteando que la materia no se crea ni se destruye, convirtiéndose en el padre de la química moderna.
  • La  Industria Floreciendo

    La Industria Floreciendo

    Los progresos de la química hicieron nacer una industria de productos que conocemos hasta el día de hoy. La nitroglicerina era un potente explosivo químico, pero muy inestable, que es superado por la dinamita, explosivo compuesto de nitroglicerina embebida en materiales absorbentes
    Para reemplazar el marfil obtenido de los elefantes, John Wesley Hyatt inventó el termo-plástico, mezcla de nitrato de celulosa, alcanfor y alcohol, al que llamó Celuloide.
  • El Siglo XX

    El Siglo XX

    Los asombrosos descubrimientos y aplicaciones de la Química continuaron en el siglo pasado, destacándose la radioactividad, que hasta hoy se aplica en medicina, energía nuclear y aplicaciones industriales, que plasmó en la historia el nombre de Marie Curie.