-
se descubre el oro, la plata y el cobre.
-
descubrimiento del bronce; fabricación de armas.
-
fabricación del acero; iniciación de la metalurgia.
-
Fabricación de vidrio y esmaltes; preparación de jabón, perfumes, bálsamos, betún y sales de
sodio, potasio, cobre y aluminio; imitación de metales y piedras preciosas. -
Platón y Aristóteles descartan la teoría de Leucipo y Demócrito y proponen la teoría de la continuidad de la materia.
-
Anaxímenes de Mileto postula que el aire podría ser el elemento básico.
-
Empédocles se preguntó por qué
tendría que ser un solo elemento básico y postuló la teoría de los cuatro elementos: tierra, aire,
agua y fuego. -
Heráclito de Éfeso propone al fuego como elemento básico.
-
Leucipo y Demócrito proponen la teoría atómica.
-
Describe al arsénico y al acetato de plomo como sustancias venenosas.
-
Ptolomeo I y II fundan un templo dedicado a la investigación de las ciencias, donde se coleccionaban objetos de arte, así como una biblioteca, lo que hoy se conoce como museo.
-
En esta época se descubrió el alcohol, el ácido nítrico y sulfúrico. Considerándose a (Jabir Ihn-Hayyan) Geber como el primer descubridor de los ácidos.
-
El ideal de esta época era la transmutación de metales, por ejemplo, convertir plomo en oro,
consideraban esto posible a través de una sustancia seca y activadora llamada “piedra filosofal”.
Otro objetivo era conseguir la eterna juventud y encontrar la panacea (remedio o solución a todo
mal) lo cual sería un hecho si se lograba preparar el “Elíxir de la Vida”. aportaron numerosos progresos en la Química de laboratorio y algunas técnicas de separación de
mezclas como la destilación. -
Al Razi (Rhazes) descubrió implantes para sellar huesos. Alberto Magno fue el primer alquimista europeo que descubrió el arsénico.
-
Roger Bacon fue quien por primera vez inventó, la pólvora negra, que causó estragos en castillos medievales.
-
Los alquimistas eran perseguidos y trabajaban a escondidas. El
conocimiento químico sufre decaimiento. -
Se da la transición entre la Alquimia y la Química propiamente dicho, enfocada a la medicina, en lo que respecta a los medicamentos y a la metalurgia.
-
Libarius publica el primer texto de Química y descubre el ácido clorhídrico. Se hacen a un lado las especulaciones filosóficas planteadas en la edad media y se aplica el método científico en la investigación.
-
En el siglo XVII la alquimia entra en una etapa de decadencia
y resurge en el siglo XVIII como la ciencia que hoy conocemos como Química. -
Galileo y Newton aportan bases sobre el conocimiento de la medida y cuantificación.
-
Boyle establece el concepto moderno de elemento químico, adopta la teoría atómica para explicar las transformaciones químicas y, a su vez, formula una ley sobre el comportamiento de los gases con la presión. Inician las primeras academias de ciencia.
-
es propuesta por Georg Ernst Sthal (1660-1734) y aunque es equivocada da pauta a la realización de otras investigaciones. Esta menciona: “Toda sustancia combustible contiene un principio inflamable llamado flogisto, la cual se
desprende en la combustión, dejando un residuo que es la ceniza”. Es decir:
Metal + Calor Ceniza + Flogisto -
Antoine Lavoisier (1743-1794) refuta la teoría del flogisto, dando una explicación más coherente al fenómeno de combustión, comprueba la existencia del oxígeno, descubierto por Priestley. Crea
las bases de la Química moderna y establece la noción de sustancia pura, además de usar sistemáticamente la balanza y crea la ley de la conservación de la materia. -
Descubrimiento del hidrogeno
-
Descubrimiento del Nitrogeno
-
Descubrimiento del Oxigeno
-
John Dalton (1766-1844) creador de la teoría atómica, formuló la ley de las presiones parciales para mezclas de gases.
-
sintetizó la urea (compuesto orgánico) a partir del cianato
de amonio (compuesto inorgánico) iniciando era de la síntesis de compuestos orgánicos. -
Dimitri Mendeleiev (1834-1907) y Julius Lothar Meyer (1830-1895) establecen la clasificación periódica de los elementos e introducen a los científicos a buscar la razón de dicha periodicidad;
-
Marie Curie (1867-1934) y Pierre Curie (1859-1906) abren al camino hacia la estructura de los núcleos atómicos (radiactividad).
-
Surgen las primeras teorías acerca de la constitución del átomo, modificadas luego por las ideas de la mecánica cuántica de Max Plank (1858-1947), Henri Becquerel (1852-1908)
-
Albert Einstein (1879-1955) desarrolla la teoría de la relatividad y de la ecuación E=MC2
-
Alexander Fleming (1902-1980) descubre la penicilina.
-
Otto Hahn (1879-1968) y Otto Strassmann (1902-1980) descubren la fisión nuclear
-
Enrico Fermi (1901-1954) y Robert Oppenheimer (1904-1967)
realizaron la primera reacción en cadena, base para la fabricación de la bomba atómica. La Química de explosivos se desarrolló notablemente a causa de la primera y segunda guerra mundial.