-
Alquimia en civilizaciones como la egipcia, la mesopotámica y la china. Se buscaba la transmutación de metales y la obtención de la piedra filosofal
-
Alquimistas árabes como Jabir ibn Hayyan realizan experimentos y descubren nuevos compuestos, sentando las bases para el desarrollo de la química.
-
Paracelso introduce la idea de que la enfermedad es causada por desequilibrios químicos en el cuerpo, contribuyendo a la conexión entre la química y la medicina
-
Robert Boyle establece las bases del método científico en su libro "El químico escéptico", sentando las bases para la química experimental
-
Siglo XVIII: Antoine Lavoisier lleva a cabo experimentos que resultan en la formulación de la Ley de Conservación de la Masa y la identificación de oxígeno y nitrógeno.
Finales del siglo XVIII - Principios del XIX: John Dalton postula su teoría atómica y Joseph Proust enuncia la Ley de las Proporciones Definidas, Thomson descubre el electrón. -
Siglo XIX: Avances en la estequiometría, electroquímica y termodinámica. Se descubren nuevos elementos como el litio, el potasio y el sodio.
Siglo XIX - XX: Desarrollo de la química orgánica con figuras como Friedrich Wöhler, August Kekulé y Dmitri Mendeléyev y su tabla periódica, Niels Bohr propone un modelo del átomo que incorpora niveles de energía cuantizados. -
Avances en la química cuántica con científicos como Niels Bohr y Erwin Schrödinger.
- Descubrimiento de la estructura del ADN por Watson y Crick en 1953, revolucionando la biología molecular y la química de los ácidos nucleicos.
- Desarrollo de la química de polímeros, la química de materiales y la nanotecnología.