Historia de la química

  • Edad de piedra 190000 a.c
    190,000 BCE

    Edad de piedra 190000 a.c

    Surge con el descubrimiento del fuego, ya que las necesidades hicieron que los nómadas lo inventaran para defenderse, protegerse de frio y cocinar etc.
  • La antigüedad 10000 a.c
    10,000 BCE

    La antigüedad 10000 a.c

    Primeros trabajos con cerámica, vidrio y alfarería en los países ( China, India, Egipto)
  • Trabajos metalúrgicos 6000 a.c
    6000 BCE

    Trabajos metalúrgicos 6000 a.c

    Se desarrollan trabajos metalúrgicos en China e India y posible surgimiento de la alquimia en Egipto.
  • Edad de los metales 3400 a.c
    3400 BCE

    Edad de los metales 3400 a.c

    Surge cuando los sumerios emplean la aleación del oro, cobre y bronce
  • Interpretaciones griegas lll-l a.c
    3 BCE

    Interpretaciones griegas lll-l a.c

    Se desarrollan nuevas interpretaciones griegas sobre la materia. Los principales elementos eran el aire, fuego, agua, tierra. Esta teoría fue propuesta por Aristóteles.
  • Concepto del átomo 100 d.c
    100

    Concepto del átomo 100 d.c

    Lucrecio escribe« de renumnatura» y es aqui donde explicó el concepto del átomo.
  • Comienzo de la altroquimica 1520 d.c
    1520

    Comienzo de la altroquimica 1520 d.c

    Paracelso y el comienzo de la altroquimica, tambien se utilizan la
    medicina sintética para curar enfermedades.
  • Metalurgia en mesoamerica 1535
    1535

    Metalurgia en mesoamerica 1535

    Llega la metalurgia a mesoamerica, donde se hacia la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.
  • Método del beneficio de patio 1553
    1553

    Método del beneficio de patio 1553

    Bartolomé inventa el método de beneficio de patio para purificar metales en nueva españa
  • Empleacion del método indígena 1650

    Empleacion del método indígena 1650

    Los nuevos colonizadores emplearon Los métodos de los indígenas.
  • Método de barriles  1660

    Método de barriles 1660

    Alonso de barbosa inventa el método de barriles para purificar plata
  • Se descubre el platino en Sudamérica 1748

    Se descubre el platino en Sudamérica 1748

    Se descubre el primer elemento químico en america el platino encontrado en Sudamérica.
  • Matemáticas en la química 1756

    Matemáticas en la química 1756

    Se introducen las matemáticas a la quimica un nuevo avance.
  • Metodo de nomenclatura 1787

    Metodo de nomenclatura 1787

    Lavoisier y Morucao fueron quienes introdujeron el metodo de nomenclatura.
  • Química moderna 1789

    Química moderna 1789

    Nacimiento de la química moderna y derriva la teoría del flogisto
  • Descubrimiento del vanadio 1803

    Descubrimiento del vanadio 1803

    Andrés del Rio descubre el vanadio y fue el segundo elemento químico descubierto en el continente americano.
  • Leyes de proporciones atomicas 1808

    Leyes de proporciones atomicas 1808

    Dalton y las leyes de proporciones atómicas.
  • División entre la química orgánica e inorgánica 1832

    División entre la química orgánica e inorgánica 1832

    Se sintetiza la urea a partir de compuestos inorgánicos. Derrumbe de la teoría de fuerza vital y también surge una división de la química orgánica e inorgánica.
  • Mendeleiv 1869

    Mendeleiv 1869

    Mendeleiv publica la tabla periódica de los elementos.
  • Modelo atómico de Thompson 1897

    Modelo atómico de Thompson 1897

    Sus teoria es sobre la estructura atómica propuesta en 1904. Descubrio un electron en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y el neutrón.
  • Borth y los niveles atómicos 1908

    Borth y los niveles atómicos 1908

    explico cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford).
  • Carga y masa del electrón 1915

    Carga y masa del electrón 1915

    Thomson sometió a los electrones a la acción de campos eléctricos y magnéticos. Entonces observó que experimentaban una desviación paralela al campo eléctrico aplicado (lejos del electrón negativo) y perpendicular al campo magnético aplicado.
  • Descubrimiento del proton y neutrón  1920

    Descubrimiento del proton y neutrón 1920

    Para resolver este problema Rutherford supuso que en el núcleo atómico, además de los protones, debía haber otras partículas sin carga eléctrica.
  • Descubrimiento de los isótopos 1930

    Descubrimiento de los isótopos 1930

    Descubre los isótopos, primeras reacciones de quimica nuclear y sintesis de nuevos elementos.
  • Investigan el cloruro, fluoruro, carbonos 1970

    Investigan el cloruro, fluoruro, carbonos 1970

    Comienzan a investigar los cloruros , fluoruros y carbonos los cuales dañan la capa de ozono
  • Premio Nobel 1995

    Premio Nobel 1995

    Mario Molina recibe premio nobel de química por trabajos CFCS