-
abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo cultural del hombre y su conocimiento de la naturaleza.
-
el descubrimiento del fuego
trabajos de alfarería
producción de pinturas -
Se considera que fue en Egipto donde tuvo sus orígenes la química; los antiguos egipcios dominaron la metalurgia, cerámica, fabricación de vidrio, tintorería, elaboración de perfumes y cosméticos.
-
Aristóteles (384-322 a.C.) ...
Robert Boyle (1627-1691) ...
Joseph Priestley (1733-1804) ...
Antoine Lavoisier (1743-1794) ...
Sir Humphry Davy (1778-1829) ...
Michael Faraday (1791-1867) ...
Louis Pasteur (1822-1895) ...
Alfred Nobel (1833-1896) entre otros -
busqueda de la piedra filososfal
y del elixir de la vida cientificos Geber que vivió y murió en Sevilla hacia finales del siglo VIII y posteriormente a GEBER estan Rhases (siglo X), Avicena (siglo XI) y Averroes (1126 – 1198). -
La iatroquímica o yatroquímica es una rama histórica de la ciencia que enlazaba la química y la medicina.
-
Las investigaciones de esta época tuvieron como principal objetivo explicar el fenómeno de la combustión, concluyendo en la “teoría del flogisto”
-
es la epoca donde el fenomeno de la combustion fue explicado y fue desarrollado el metodo cientifico
-
Se reconoce la división de la química en inorgánica o mineral y orgánica, sosteniéndose que las sustancias orgánicas poseen una “fuerza vital” y que solo pueden ser elaboradas en los seres vivos; destacado defensor de esta tesis fue el sueco Juan Jacobo Berzelius. En 1828, el alemán Friederich Wholer fabrica urea (compuesto orgánico) calentando cianato de amonio (compuesto inorgánico), poniendo así terminó a la teoría vitalista.
-
LEYES PONDERALES
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
TEORIA ATOMICA
QUIMICA ORGANICA
TERMOQUIMICA COMIENZA EN EL AÑO 1887 CON LA PUBLICACIÓN DEL SUECO
Svante Arrhenius de su teoría de la disociación electrolítica, esto es la descomposición de una sustancia por la acción de la corriente eléctrica. -
son cantidades de las sustancias que intervienen en las reacciones; en otras palabras; son las que rigen la proporción en masa y volumen para formar compuestos, para determinarlos se utilizan cálculos estequiometricos Ley de la conservación de la masa de Lavoisier
Ley de Proust o de las proporciones constantes
Ley de Dalton o de las proporciones múltiples
Ley de Richter o de los pesos equivalentes -
el ciclotron es un tipo de acelerador de partículas, el cual permitió el descubrimiento de elementos producidos artificialmente: neptunio (1939) y plutonio (1941).
-
la teoría atómica es una teoría científica sobre la naturaleza de la materia que sostiene que está compuesta de unidades discretas llamadas átomos. Empezó como concepto filosófico en la Antigua Grecia y logró amplia aceptación científica a principios del siglo XIX cuando los descubrimientos en el campo de la química demostraron que la materia realmente se comportaba como si estuviese hecha de átomos.
-
La Química orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas, conocidos como compuestos orgánicos, que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono, carbono-hidrógeno y otros heteroátomos.
-
termoquimica significa calor y química consiste en el estudio de las transformaciones que sufre la energía calorífica en las reacciones químicas, surgiendo como una aplicación de la termodinámica a la química.
Frecuentemente podemos considerar que las reacciones químicas se producen a presión constante (atmósfera abierta, es decir, P=1 atm), o bien a volumen constante (el del receptáculo donde se estén realizando).