-
-
En el campo de la Química el siglo XVII marca el inicio de la introducción de la balanza para estudiar las transformaciones químicas y un cambio en el centro de interés del tipo de sustancias objeto de estudio desde los minerales y metales hacia los vapores o espíritus¨. Pionero de estos virajes es el médico flamenco J.B. Van Helmont Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56vxu2MIH
-
Así aísla el gas liberado en la fermentación del vino que identifica con el gas desprendido en la reacción entre el carbonato de calcio y el ácido acético, al cual llama gas silvestre.
Pero fueron los trabajos del primer químico, el irlandés Robert Boyle Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56vyFAEBv -
En su libro "El químico escéptico" se suprime el prefijo de la vieja alquimia pero la verdadera ruptura que propone con el pasado no se reduce a un cambio ortográfico. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56vywkq88
-
La química sienta las bases de
ciencia independiente
dejando de ser meroauxiliar de la medicina, fijándose como la disciplina que trata de la composición,transformación y desdoblamiento de los cuerpos, el estudio de los fenómenos quese presentan en estos procesos, las leyes que los rigen y la determinación de laspropiedades de los cuerpos en virtud de su composición -
al investigar con particular atención las propiedades sobresalientes del gas liberado durante la reacción del ácido clorhídrico con algunos metales especuló sobre la posibilidad del aislamiento del propio flogisto. Al lanzar esta hipótesis se basó en dos de sus propiedades: era el gas más ligero de los conocidos y presentaba una alta inflamabilidad.
El químico escocés J. Black Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56w24knb8 -
La aplicación de estas concepciones a la interpretación de los resultados experimentales obtenidos al estudiar reacciones en que participaban los gases condujo a no pocos errores y desviaciones del camino conducente a la explicación objetiva de los hechos.
Así Henry Cavendish Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56w0zEQAO -
incompleta una teoría "de la fuerza Química" que vino a conocerse un siglo después de su muerte, ambos despojado del tinte alquimista y en plena correspondencia con su regla de oro para el razonamiento filosófico: "No se deben admitir otras causas que las necesarias para explicar los fenómenos Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56vzpizmE
-
Pero la concepción del aire como elemento inerte impedía penetrar en la esencia del proceso. Fue comprobado que se liberaba el mismo gas que en la descomposición de la caliza y que si este gas era colectado en un recipiente, en la atmósfera resultante tampoco se lograba reiniciar el proceso de combustión de la vela.
Su discípulo Daniel Rutherford.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/hisqui/hisqui.shtml#ixzz56w2oueFA -
El alquimista descubriendo el fósforo, también conocido en español como El alquimista en busca de la piedra filosofal, es una obra del pintor inglés Joseph Wright finalizada en 1771 y retocada en 1795.1 Su nombre completo en inglés es “The Alchymist, in Search of the Philosopher’s Stone, Discovers Phosphorus, and prays for the successful Conclusion of his operation, as was the custom of the Ancient Chymical Astrologers” (en español El alquimista, en busca de la piedra filosofal.
-
-
A mediados del siglo XIX Willian Crookes dios los primeros pasos hacia la definición de la teoría atómica moderna. De esta forma Crookes identifico la existencia de rayos catódicos o corrientes de electrones con ayuda del tubo de vacío inventado previamente por Heinrich Geissler. Durante este periodo histórico, también fueron descubiertos los rayos –X, la luz fluorescente producida por compuestos de pechblenda,
https://www.lifeder.com/periodos-de-la-quimica/ -
-
es una rama histórica de la ciencia que enlazaba la química y la medicina. Teniendo sus bases en la alquimia, la iatroquímica buscaba explicaciones químicas a los procesos patológicos y fisiológicos del cuerpo humano, y proporcionar tratamientos con sustancias químicas.Los iatroquímicos creían que la fisiología dependía del balance de fluidos corporales específicos.
La iatroquímica es una tendencia médica de vanguardia entre los siglos XVI y XVII.
https://es.wikipedia.org/wiki/Iatroqu%C3%ADmica -
se fabrica la polvora, el papel,tintas y la porcelana.
https://es.scribd.com/doc/67619311/Periodos-de-la-quimica