-
Se cree que Hermes Trismegisto, semi-mítico rey del antiguo Egipto, funda el arte de la alquimia.
-
Empédocles afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: tierra, aire, fuego y agua, sobre los cuales actúan dos fuerzas opuestas y activas (amor y odio, o afinidad y antipatía) que terminan por combinarlos o separarlos en formas infinitamente variadas.
-
Leucipo y Demócrito proponen la idea del átomo, una partícula indivisible que conforma a toda la materia. No obstante, su concepto es ampliamente rechazado por los filósofos de la naturaleza a favor de la percepción aristotélica.
-
Aristóteles, expandiendo lo dicho por Empédocles, propone la idea de una sustancia como una combinación de materia y forma. A continuación, publica la teoría de los cinco elementos (fuego, agua, tierra, aire y éter), la cual es ampliamente aceptada en todo el mundo occidental por más de un milenio.
-
René Descartes publica la obra Discours de La Méthode que contiene un esquema del método científico.
-
Con su famoso experimento de la cometa, Benjamin Franklin demostró que las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas.
-
Joseph Black aisla dióxido de carbono, el cuál denomina "aire fijo".
-
El francés Antoine Lavoisier, considerado como el padre de la química moderna, identifica y nombra al oxígeno, además de reconocer su importancia y participación en el proceso de la combustión.
-
Dalton publica su obra Nuevo sistema de filosofía química, que contiene la primera descripción científica moderna de la teoría atómica, así como una clara exposición de la ley de las proporciones múltiples.
-
Friedrich Woehler accidentalmente sintetiza la urea a partir de materiales inorgánicos, lo que demuestra que sustancias producidas por seres vivos, pueden ser producidas con sustancias inertes.
-
J.J Thompson descubre partículas más pequeñas que los átomos, las cuales tienen carga negativa y les llama "corpúsculos", actualmente electrones.
-
Marie y Pierre Curie descubren y aislan los materiales radiactivos. Aislan el radio y el polonio de pechblenda.
-
Incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.