-
Clasifica los productos químicos naturales según su origen mineral vegetal y animal
-
Descubre un gas incoloro e inodoro que arde y puede formar una mezcla explosiva con el aire; se trata del hidrógeno.
-
Identifica y nombra al oxígeno, además de reconocer su importancia y participación en el proceso de la combustión.
-
Demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados por carbono e hidrógeno y en menos proporción por nitrógeno oxigeno y azufre
-
Propone la ley de las proporciones constantes, la cual menciona que los elementos siempre se combinan en proporciones pequeñas y enteras para formar compuestos
-
Elabora la primera batería química, con lo que funda la disciplina de la electroquímica.
-
Clasifico los productos químicos en orgánicos que proceden de organismos vivos y los inorgánicos que proceden de materia inanimada
-
Publica Lärbok i Kemien, en donde propone tanto la notación como la simbología química modernas, además de incorporar el concepto del peso atómico relativo.
-
Preparo distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases produciendo así distintas sales de ácidos grasos (jabones) que no resultaron ser mas que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales)
-
Sintetiza a partir de sustancias inorgánicas con técnicas normales de laboratorio, creo la sustancia Urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio
-
logra sintetizar la anilina a partir del alquitran de hulla
-
la tarea de presentar la química orgánica de manera sistemática y global se realizo mediante una publicación en Alemania, fundada por el químico Friedrich Konrad Beilstein
-
Propone la ley de Hess, una exposición primeriza de la ley de la conservación de la energía.
-
Descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro
-
Kolbe logra sintetizar acido acetico a partir de sus elementos contribuyentes (C-H-O)
-
Establece el concepto de cero absoluto, que es la temperatura a la cual todo movimiento molecular se detiene.
-
Descubre que la forma racémica del ácido tartárico es una mezcla de las formas levógira y dextrógira, lo cual aclara la naturaleza de la rotación óptica y ofrece un avance significativo en el campo de la estereoquímica
-
Sintetiza la triestearina,alcoholes,metano,benceno y acetileno
-
Desarrolla accidentalmente la "purpura anilina" tinte de gran demanda
-
muestra el plástico celuloide, uno de las primeros polímeros sintéticos,este suceso marcó el inicio de la industria moderna del plástico.
-
Desarrolla la dinamita
-
Sintetiza el índigo artificial. Descubrimiento de la fenolftaleína, la fluoresceína, y otras resinas que en la actualidad forman parte
demuchos plasticos, derivados del acido úrico como el ácido barbiturico (1864) (el componente base de los barbituricos), y lsa resinas de fenolformaldehido. -
Sintetiza la alizarina. determina la estructura química de la alizarina; colorante de color anaranjado-rojo y a su síntesis a través del antraceno.
-
Desarrollar el celuloide, el primer plástico sintético.
-
Se empieza a publicar en Hamburgo el manual de la Química Orgánica
-
Edison crea la bombilla eléctrica
-
Desarrolla la teoría de los iones
-
Mendeléiev establece la clasificación periódica de los elementos.
-
Cross y Bevan inician la fabricación de la viscosa o seda artificial
-
Descubre los gases nobles, que llenan un gran vacío inesperado en la tabla periódica y conducen a la creación de los modelos basados en enlaces químicos.
-
Sabatier obtiene la manteca por hidrogenación de los aceites
-
Desarrolló la técnica de la cromatografía
-
Inventa la baquelita, uno de los primeros plásticos exitosos a nivel comercial.
-
Dilucida la estructura de lsos terpenos. Algunos terpenos son extraídos de la resina de las coníferas como las de los pinos.
-
Establece cuidadosamente la estructura de la clorofila.
-
Determina la estructura de los esteroides.
-
Introduce conceptos de la mecánica cuántica a la estructura atómica, lo que se conoce como el modelo atómico de Bohr.
-
Propone el concepto de isótopos.
-
Descubre la estructura de la morfina y la estricnina.
-
Aplican la mecánica cuántica para explicar la unión covalente de la molécula de hidrógeno.
-
Estableció la estructura de los carotenoides.
-
Observó que al evaporar una disolución de cianato de amonio, la formación de unos cristales incoloros de gran tamaño, que no pertenecían al cianato de amonio.
-
Propone las reglas de Pauling, las cuales son principios fundamentales para el uso de la cristalografía de rayos X en la deducción de la estructura molecular.
-
Realiza trabajos acerca de la polimerizacion y produce el neopreno.
-
Propone la regla de Hückel, que explica cuándo una molécula de anillo plano posee propiedades aromáticas.
-
Descubre el neutrón.
-
Sintetiza la primera fibra sintética, el nylon 6,6.
-
Identifican el neptunio, el primer elemento transuránico sintetizado además de ser el más ligero.
-
T. Avery y otros investigadores dan a conocerlos ácidos desoxirribonucleicos.
-
Utiliza la cristalografía de rayos X para deducir la estructura secundaria de las proteínas.
-
En ese año los datos de difracción de rayos X de Rosalind Franklin; J. Watson y F. Crick propusieron el modelo de la doble Gélice de ADN.
-
Lleva a cabo experimentos que más tarde conducirán al desarrollo de la técnica de la transformada de Fourier RMN.
-
Descubre la bomba sodio-potasio, considerada como la primera enzima capaz de transportar iones.
-
Hacen uso de la cristalografía de rayos X para dilucidar la estructura de una proteína, en concreto de la mioglobina.
-
Sintetiza hexafluoroplatinato de xenón, que muestra por primera vez que los gases nobles pueden formar compuestos químicos.
-
Proponen las reglas de Woodward-Hoffmann, que usan la simetría de orbitales moleculares para explicar la estereoquímica de reacciones químicas.
-
Descubren el primer modelo de catálisis asimétrica (hidrogenación)
-
Se comienzan a investigar los CFC´s (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono.
-
Desarrolla el software Gaussian.
-
Descubren el fulereno.
-
Mario Molina recibe el Premio Nobel de Química por sus trabajos con los CFC´s.
-
Por el esclarecimiento conjunto de la síntesis de la molécula del ATP. Por el descubrimiento de la enzima transportadora.
-
Por el desarrollo y descubrimiento de polímeros conductores, como la melanina.
-
Por el desarrollo de la metátesis olefínica en la química orgánica.
-
Por su descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP)
-
Se halla el ununseptium, elemento 117 en la tabla periódica
-
La formula química del aguacate es H2O + K + T