Psicologiaesciencia p 300x193 1

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  • Creación del primer laboratorio de psicología

    Creación del primer laboratorio de psicología

    El primer laboratorio de psicología se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania, intención que había sido expuesta cinco años atrás en su obra Principios de psicología fisiológica. ​El laboratorio de Wundt no sería incluido en el catálogo de la universidad hasta 1883.
  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO

    Es una corriente filosófica y psicológica que considera la "estructura de la mente" como el objeto de estudio propio de la psicología mediante un método de introspección, (Chomsky, Piaget, Titchener)
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO

    Es una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona mediante el método de introspección. (W. James)
  • PSICOANÁLISIS

    PSICOANÁLISIS

    Es una teoría de análisis clínico que analiza el inconsciente de las personas para tratar de entender comportamientos, sentimientos y formas de pensar suele ser un método clínico. (Freud, Adler, Jung)
  • GESTALT

    GESTALT

    Sostiene que la mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquellos elementos que se pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción o al acervo de la memoria mediante un método de observación e introspección (WERTHEIMER, KÖHLER, KOFFKA)
  • CONDUCTISMO CLÁSICO

    CONDUCTISMO CLÁSICO

    Es una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente, por tanto, es un tipo de aprendizaje según el cual un estímulo originalmente neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente provoca dicha respuesta. Se utiliza un método experimental. (Watson)
  • NEOCONDUCTISMO

    NEOCONDUCTISMO

    Consiste en elaborar una teoría general del aprendizaje, basada en la experimentación con procedimientos de condicionamiento clásico e instrumental, que pueda extenderse a la conducta. Se utiliza un método experimental. (Skinner)
  • PSICOLOGÍA COGNITIVA

    PSICOLOGÍA COGNITIVA

    Estudia estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información. Se utiliza un método experimental. (Piaget, Ausubel)
  • PSICOLOGÍA HUMANISTA

    PSICOLOGÍA HUMANISTA

    Los conocimientos relevantes sobre el ser humano se obtendrán centrándose en los fenómenos puramente humanos tales como el amor, la creatividad o la angustia, mediante un método llamado psicoterapia. (ALLPORT, MASLOW, ROGERS)