-
Inició del racionalismo: la fuente de todo conocimiento del mundo proviene de la razón.
-
-
Discípulo de Platón.
Considera que la única fuente de conocimiento del mundo es la experiencia directa de los sucesos. -
-
Según Descartes el conocimiento racional es el verdadero, porque esta libre de la experiencia de los sentidos.
Distinción entre conducta racional, exclusiva del hombre y conducta mecánica, compartida por el hombre y los animales. -
La fuente de todo conocimiento viene de la experiencia.
-
La experiencia es el origen y el límite de nuestro conocimiento
-
"Un objeto siempre es percibido, porque si un humano no lo percibe, Dios seria la entidad encargada de percibirlo"
-
El conocimiento procede de la experiencia, pero las ideas no se legitiman por proceder directamente de la realidad.
-
La razón es la fuente del conocimiento, pero esta opera a través de la experiencia sensible.
-
Estudia la conducta de los animales con el fin de comprender la mente humana y su evolución.
-
-
La acción refleja nerviosa era el mecanismo de adaptación individual.
-
-
Control de nuestras actividades por: reforzamiento consciente de las respuesta con éxito e inhibición de las respuesta ineficaces.
-
Consideraba que toda la actividad cerebral es de carácter reflejo y puede ser explicada mediante dos mecanismos fisiológicos cerebrales.
Consideraba que toda la actividad cerebral es de carácter reflejo y puede ser explicada mediante dos mecanismos fisiológicos cerebrales. -
Demostró que había conductas que son heredadas y otras que son aprendidas.
Describe la "reacción del seguimiento". -
Dotaron al aprendizaje de un sólido fundamento experimental y un gran cuerpo teórico
-
Neoconductista.
Aprendizaje simple por la con1güidad E-R en un solo ensayo. -
Aprendizaje por comprensión inmediata o intuición: aprenden relaciones emergentes entre los componentes estimulares que le permitían conseguir los objetos.
-
Fundador de la Psicología Comparada.
"Aprender es beneficiarse de la experiencia". -
consideró que el método "ensayo-error" era el medio universal para alcanzar el control voluntario sobre la actividad.
-
Reflejos condicionados.
Teoría del condicionamiento. -
Experimentos de condicionamiento aplicados al sistema motor.
-
Fundador de la teoría del aprendizaje.
Psicología experimental animal.
El aprendizaje para Thorndike consistía en conexiones E-R más que en asociaciones de ideas, como sugerían los empiristas británicos. -
Paradigma estímulo- respuesta.
Dado el estímulo poder predecir la respuesta y viceversa. -
Tiene como objeto de estudio la conducta observable.
-
Considera que el estímulo (E) afecta al organismo (O) y, como consecuencia de ello, se produce la respuesta (R).
Método hipotético-deductivo -
Conductismo descriptivo: estudio de R (Conducta operante).
Situación ambiental -->conducta --> consecuencia -
Neoconductista.
Se aleja del conductismo radical de Watson y se acerca a las teorías cognitivas actuales del aprendizaje.
Propósitos, expectativas y cognición, como V.I. entre E y R -
Nuevas tecnologías de la información
Informática
La cibernética
Metáfora del ordenador -
La cognición se realiza mediante la activaciones que se propagan por la red.
La mente como un sistema de computación que procesa de forma distribuida en paralelo entre múltiples unidades.