-
Leon Festinger publica Teoría de la disonancia cognitiva, lo
que produce un impacto importante en la psicología social. (se refiere a la tensión, malestar o incomodidad que percibimos cuando mantenemos dos ideas contradictorias o incompatibles) -
Mary Calkins estudia la
memoria -
Se establecieron las corrientes teóricas principales de la psicología actual. Sigmund Freud creó el psicoanálisis y popularizó la terapia verbal y el concepto de inconsciente bajo el prisma psicoanalítico, mientras que autores como John Watson y Burrhus F. Skinner desarrollaron terapias conductistas centradas en el comportamiento observable.
-
Encabezado por William James El Funcionalismo: antigua aproximación a la psicología que se concentraba en lo que la mente hace las funciones de la actividad mental y el papel del comportamiento que permite que la
gente se adapte a su entorno. -
Surgimiento de la polémica sobre los distintos tipos de ciencias que pueden existir dentro del conocimiento humano. En efecto, en 1883 Wilhelm Dilthey publica el primer volumen de su obra Introducción a las ciencias del espíritu.
-
Modelo de Wundt que se concentra en
descubrir los componentes mentales fundamentales de
la conciencia, el pensamiento y otro tipo de estados y
actividades mentales. -
Wilhelm Wundt sentó las bases de la psicología en
1879 al abrir su laboratorio en Alemania -
A partir de la segunda mitad del siglo XIX el aumento de los conocimientos sobre la anatomía cerebral hicieron que los procesos mentales se entendieran en mayor medida como consecuencias de la biología. Destacamos las aportaciones de la psicofisiología de Gustav Theodor Fechner y las de Pierre Paul Broca y Carl Wernicke en el campo de la neuropsicología.
-
Esta teoría sería desarrollada por David Hartley y John Stuart Mill (con aportaciones de numerosos filosofos) toda conciencia es consecuencia de la combinación de estímulos y elementos captados mediante los sentidos.
-
Se denomina empirismo a toda teoría que considere que la experiencia es el origen del conocimiento, pero no su límite.
corriente filosófica opuesta al Racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke (1632-1704), J. Berkeley (1685-1753) y D. Hume (1711-1776). -
Teoria: todos los seres humanos tenemos unas capacidades innatas que nos permiten desarrollar el lenguaje.
-
Platón fue pupilo de Sócrates y también su sucesor.El tomó notas sobre los diálogos de Sócrates. Platón fundó una academia en Atenas, una sociedad de eruditos y estudiantes que duró 916
años. -
Aristóteles fundó su propia escuela, desarrolló los principios básicos de la memoria humana también desarrolló un análisis de causación sofisticado e influyente. tenía una psicología formal que lo hace merecedor de ser considerado un antiguo padre de la psicología.
-
Sócrates:(469-399a.c.) Implemento la mayéutica que consiste en el método de pregunta y respuesta (Dialogo sencillo).
-
Aproximación a la psicología que se concentra en la organización de la percepción y el pensamiento en un sentido “completo” y no sobre los elementos individuales de la percepción. Encabezado por Herman Ebbinghaus y Max Wertheimer.