-
Formula cuatro tipos de temperamento provenientes de cuatro humores biológicos y los denomino: Sangre (aire), Flema (agua), Bilis Amarilla (fuego), Bilis negra (tierra).
-
El conocimiento proviene de la razón, sin ayuda de los sentidos. Considera la mente (alma, origen divino) y el cuerpo (cárcel, castigo) como 2 sustancias distintas con diferentes naturalezas esenciales.
-
Sistematizo el estudio del alma en 3 tipos: alma vegetativa, alma sensible y alma racional.
-
Divide en dos los actos humanos: Involuntarios (automatismo, mecánico) y voluntarios (dirigidos por la mente).
De él, parten 2 tradiciones en la Psicología: mentalista (introspección) y fisiologista (observación de los actos involuntarios). -
Creo el primer laboratorio de Psicología experimental en Leipzig, Alemania. Explica la anatomia (estructura) de la conciencia.
-
Creador del psicoanálisis. Tiene como objeto de estudio el plano extra-consciente, allí se origina conducta y personalidad. (Consciente, preconsciente e inconsciente).
-
Padre del Funcionalismo. Postulado: El objeto de estudio de la Psicología es el conocimiento de la conciencia, pero con un criterio practico y utilitario (funcionamiento de la mente) - Pragmatismo.
La mente es un mediador entre el ambiente y las necesidades del organismo, sirve a los fines de la adaptación. -
El comportamiento es lo importante, se estudia por el método experimental. Actuamos por reflejos naturales o innatos y condicionados o adquiridos. Descubrió el Condicionamiento Clásico
-
Enfoque de la Gestalt (forma, estructura u organización). La conducta, no como cambio externo sino como experiencia personal.
Centro sus estudios en el aprendizaje y percepción. -
Realizo estudios de la memoria. Demostró que es posible introducir falsos recuerdos en la memoria a través de la sugestión.
-
El Neoconductismo. La conducta operante como la búsqueda de un instrumento que el sujeto aprende a operar con lo que modifica su ambiente y satisface sus necesidades. Reforzamiento y recompensa.
-
Psicología Cognitiva. Se enfatiza la importancia de los procesos cognoscitivos, tales como el pensamiento, el aprendizaje, la percepción, el sentimiento, la memoria, la toma de decisiones, etc.
-
Psicología Humanista. Se enfatizan el potencial humano y la importancia del amor, la pertenencia, la autoestima, la autoexpresión, la autorrealización. Ayudar a la persona a conocerse a si mismo y a los demás, mejorando las relaciones humanas. Teoría de las necesidades
-
Psicología Positiva. Libro "Character Strenghs and Virtues". Prioridad al enfoque salugenico (felicidad, bienestar) sobre el enfoque patológico en al psicología.