-
La música medieval comprende toda la música europea compuesta durante el periodo de la Edad Media, esto es, aproximadamente entre la Caída del Imperio romano de Occidente en 476 y el siglo XV, centuria cuya música suele ya clasificarse como propia del Renacimiento.1
-
La música del Renacimiento o música renacentista es la música antigua europea escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600, aproximadamente. Entre los compositores más destacados de este periodo se hallan Josquin des Prés, Palestrina, Orlando di Lasso y Tomás Luis de Victoria.
-
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo.
-
En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.
-
La música modernista se refiere a la música de la tradición europea escrita (o música clásica), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975.Fue precedida por la música del romanticismo y postromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea. El momento exacto en el cual terminó el modernismo e inició la música contemporánea, es todavía motivo de debate entre los expertos
-
La música posmoderna no es un estilo musical en particular, sino que se refiere a la música de la era posmoderna. Los términos "posmoderno", “posmodernismo”, “posmodernista”, y “posmodernidad” son términos exasperantes (Bertens, 1995, 3). De hecho, los posmodernistas cuestionan las definiciones y categorías estrechas de las disciplinas académicas, las cuales consideran como los restos de la modernidad (Rosenau, 1992, 6–7).