Historia de la música

  • 35,000 BCE

    Origen de la música

    Origen de la música
    Procedentes de época tan temprana como el Neolítico, conservamos mitos alusivos al poder de la música sobre los hombres y a su eficacia para exorcizar demonios, por eso el origen de la música estuvo en manos de magos y hechiceros.
  • 4000 BCE

    Música en egipto

    Música en egipto
    En Egipto se distraían escuchando música de laúd, sistro, flauta, arpa y lira. Templos y palacios mantenían orquesta y coro, y uno de los cargos del palacio de faraón era el de superintendente musical.
    En el mundo antiguo, se cantaba mucho tanto en público como en privado, en templos y palacios, en calles y plazas y sobre todo en las fiestas.
  • 3400 BCE

    Música en la India

    Música en la India
    En la India la música tiene más de tres mil años: los himnos védicos se escribieron para ser cantados. Poesía, música y danza eran un todo indivisible destinado al ritual religioso.
    Se educaba a la juventud en escuchar música más que en practicarla. Era música descriptiva y evocativa de la estación del año o del momento del día.
  • 601 BCE

    Música en Esparta

    Música en Esparta
    Nada tan opuesto a aquella música como el gusto marcial de Esparta o modo dórico, ya que según los espartanos la música debía servir para reforzar las virtudes patrias y educar al pueblo en los viejos valores.
  • 476 BCE

    Música en Creta

    Música en Creta
    En Creta, se ganaban el favor de la divinidad pulsando la lira y haciendo sonar la flauta mientras un coro entonaba himnos de adoración. Se mantenía una orquesta en el templo para sus servicios religiosos; también lo hacían para su deleite los poderosos. También utilizaban la trompeta y el sistro, instrumento de metal en forma de herradura atravesado por diversas varillas, como en el antiguo Egipto.
  • 401 BCE

    Música en la Grecia clásica

    Música en la Grecia clásica
    En Arcadia todos los hombres libres estudiaban música hasta la edad de treinta años. Todos tocaban algún instrumento y se consideraba una desgracia la inhabilidad en el canto. Se llamaba lírica a la poesía porque se escribía para ser cantada y tocada con la lira, el arpa o la flauta. Los poetas eran músicos e intérpretes de sus canciones.
  • 400 BCE

    Música en el imperio romano

    Música en el imperio romano
    En el siglo I la música se convirtió en elemento regular de la educación de mujeres y hombres; los instrumentos básicos eran la flauta y la lira. Tanto el sobrio emperador Adriano como el afeminado Nerón se mostraban orgullosos de su maestría con la lira. De hecho, la poesía se escribía para ser cantada: Horacio se enorgullecía de que los jóvenes de ambos sexos cantaran su carmen saecularis en el coro.