-
con su teoría, defendía la existencia de una continuidad entre la especie humana y el resto de la especies animales. La aceptación de la existencia de una continuidad a través de las especies, convirtió a la investigación animal en un medio fundamental para la comprensión de la conducta humana.
-
Afirmaba que los reflejos complejos que daban pie a la conducta humana eran aprendidos.. Introdujó métodos experimentales en la fisiologías Rusa y propuso la aplicación de estos en el estudio de los problemas psicológicos.
-
Primer texto dedicado a la psicología comparada. Romanes estudió la conducta de algunos animales, con la finalidad de examinar la evolución de las capacidades mentales.
-
Realizo estudios de laboratorio con animales, sobre aprendizaje.
Robert Yerkes inició en 1900 un programa de investigación sobre psicología comparada. -
Introdujo el concepto de memoria asociativa en donde una respuesta realizada previamente puede llegar a vincularse con estímulos nuevos, esto a través del aprendizaje.
-
Pavlov investigó de forma objetiva los reflejos condicionados y diversos procesos de creación y eliminación del reflejo condicionado. Sus estudios dieron como resultado lo que hoy se conoce como condicionamiento clásico, este sentó las bases del conductismo.
-
Vladimir M. Bechterev, estudio científicamente a los organismos y la forma en que el ambiente les afecta.
Creía que los problemas de la psicología se podían analizar mediante el estudio de los reflejos, por lo que estudió los reflejos asociativos en el ser humano. -
Sus aportaciones experimentales al aprendizaje fueron esenciales, sirvieron de base a muchas técnicas actuales de modificación de conducta.
Su investigación se centró en la adquisición de respuestas no existentes en el organismo, fundamento dos leyes básicas del aprendizaje: la ley del efecto y la a ley de la practica. -
Descubiertas en el laboratorio de Pavlov durante 1912 y 1913.
Lla investigación sobre la neurosis experimental condujo al interés por el estudio de técnicas terapéuticas. -
Afirmaba que el campo de estudio de la psicología era la conducta manifiesta, por lo que la psicología debía estudiar una serie de estímulos ambientales (E) y las respuestas (R) que ellos evocan. Un caso famoso: El pequeño Albert.
-
Examinó las reacciones de miedo de niños, posteriormente aplicó siete métodos para eliminar esas reacciones. Por medio de sus experimentos, Jones demostró que los miedos podían desacondicionarse directamente. Algunos de los métodos continúan utilizándose en la modificación de conducta contemporánea.
-
Tolman sostenía que toda conducta era propositiva o dirigida a una meta. Su teoría se considera como una teoría del aprendizaje estimulo-estimulo.
-
Skinner, desarrollo lo que hoy conocemos como condicionamiento operante, por medio de sus experimentos explicó que la conducta se podía condicionar a través de refuerzos y castigos.
-
Desarrolló una teoría del aprendizaje que tendía a subrayar el condicionamiento operante tal como lo describiò Skinner
-
En esta obra describió los resultados de experimentos en la conducta
-
Afirmó que si se estimula un grupo de músculos, un grupo antagónico se inhibe y viceversa
-
se inspiraron en los trabajos de Skinner. Su obra contribuyó significativamente al desarrollo en el campo del análisis de la conducta. En esta década se demostró que el reforzamiento positivo y la extinción afectan la conducta humana de manera predecible.
-
En este libro hace su interpretación de cómo los principios básicos de conducta, que investigó en organismos inferiores, afectan a la conducta de las personas en situaciones cotidianas
-
Fueron los primeros en utilizar el têrmino terapia de conducta, en un informe que describía investigaciones con pacientes psicóticos hospitalizados a los que reforzaban con golosinas o cigarrillos.
-
Publico su libro sobre inhibición recíproca, con el que proporcionó un impulso importante a la tradición respondiente. Solía usar respuestas de relajación para inhibir recíprocamente el miedo o la ansiedad en el procedimiento conocido como desensibilización sistemática.
-
Distintos autores han diferenciado entre modificación de conducta, con sus raíces en el condicionamiento operante y terapia de conducta en el condicionamiento pavloviano.
-
Publica estudios de oreiintación operante, y algunos otros de estilo pavloviano.
-
Esta publicación, de algún modo fue el primer manual en incluir el término "Modificación de Conducta"
-
Proponen la teoría del aprendizaje social, y su principal técnica, el modelado, basada en los mismos principios de refuerzos y castigos del condicionamiento operante, pero con un modelo.
-
Estas terapias se centran en el estudio de la conducta en todos sus aspectos (manifiesta y encubierta), partiendo de las leyes del aprendizaje clásico y su aplicación a la conducta humana; han dado lugar al surgimiento de una gran variedad de terapias: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctico Conductual, Terapia de Activación Conductual, entre otras.