-
Los textos matemáticos más antiguos disponibles son la tablilla de barro Plimpton 322
-
El Papiro de Moscú es, junto con el Papiro de Ahmes, el más importante documento matemático del antiguo Egipto. Fue comprado por el egiptólogo ruso Vladímir Goleníshchev (1856-1947)
-
Más conocido como papiro matemático Rhind o simplemente papiro Rhind, es un documento de carácter didáctico que contiene diversos problemas matemáticos. Está redactado en escritura hierática y mide unos seis metros de longitud por 35 cm de anchura. Se encuentra en buen estado de conservación.
-
Los Śulbasūtras son varios textos de tipo sūtra, que pertenecen a los rituales śrauta. Fueron escritos en distintas épocas por distintos autores. En general contienen datos geométricos (relacionados principalmente con la construcción de altares de fuego) e intentos de resolución de la cuadratura del círculo).
-
El griego Euclides desarrolla varios estudios geométricos en sus Elementos de Euclides, demuestra la infinitud de los números primos y el teorema de la altura entre muchos otros
-
Se desarrolla en la India un sistema de numeración de base diez
-
Abul Wáfa expone la fórmula trigonométrica: sen (α + β) = sen α cos β + sen β cos α
-
Bhaskara Acharya concibe el cálculo diferencia
-
Madhava de Sangamagrama introduce el análisis matemático
-
Robert Recorde introduce los símbolos matemáticos "=", "+" y "-"
-
Gauss prueba el teorema fundamental del álgebra
-
Frobenius desarrolla un método para resolver ecuaciones lineales con puntos singulares regulares
-
Lindemann demuestra que π es trascendental por lo que el círculo no puede ser cuadrado con regla y compás
-
Se termina la clasificación de grupos simples finitos
-
Grigori Perelman prueba la conjetura de Poincaré
-
Harald Helfgott prueba la conjetura débil de Golbach