-
Fue un matemático alemán. Los signos aritméticos + y - aparecieron impresos por primera vez en su obra Aritmética Mercantil o Behende und hüpsche Rechenung auff allen Kauffmanschafft, referidos a los superávit y déficit en los problemas mercantiles.
-
Fue un matemático italiano que alrededor de 1515 descubrió por primera vez un método para resolver la ecuación de tercer grado deprimida, un tipo particular de esta ecuación.
-
Fue un matemático e inventor escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso de la coma decimal en las operaciones aritméticas.
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Fue un matemático y apologista francés, inventó la primera máquina digital de calcular. Demostró la existencia del vacío. Observó que la presión atmosférica disminuye con la altura.
-
Fue un matemático, astrónomo y gnomonicista francés. Invento el nuevo método de geometría par las secciones cónicas.
-
Un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán, invento el nuevo método para la determinación de los máximos y de los mínimos.
-
Un matemático francés, conocido por su fórmula epónima, por sus aportaciones a la teoría de la probabilidad y porque predijo la fecha de su muerte a través de un cálculo estadístico.
-
Un matemático, físico, astrónomo y filósofo alemán de origen francés. Demostró que el número π es irracional, elaboración de la trigonometría esférica.
-
Representación geométrica de los números complejos.
-
Un matemático, astrónomo, y físico alemán, introdujo el símbolo de la «triple barra» ≡ para la congruencia de las formas cuadrática.
-
Un matemático e ingeniero francés, realizo investigaciones sobre las transformaciones mediante polares recíprocas
-
Un matemático y lógico británico, su teoría de la invariancia y de la covariancia.
-
Un matemático alemán, la noción de entero natural puede alcanzarse a partir de las naciones fundamentales de la teoría de los conjuntos.
-
Un matemático y físico italiano. Diferenciales hiperbólicas, un sistema de navegación hiperbólica determina la posición de la aeronave gracias a las llamadas líneas hiperbólicas.