-
Justo antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617),
famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para
realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó
"huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y
en los que estaban plasmados los dígitos. -
La primera calculadora de propósito general fue inventada por el
matemático alemán Gottfried Leibniz. El aparato era una partida de la
Pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
ING. PABLO DÁVILA SILVA
Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. Aunque el aparato podía
ejecutar multiplicaciones y divisiones, padeció de problemas de
fiabilidad que disminuyó su utilidad -
El desarrollo del Álgebra de Boole fue publicado por el lógico inglés
George Boole. El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las
permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. -
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver
problemas más rápido que humanos, fue inventada por William
Stanley Jevons. La máquina, llamada el Piano lógico, usó un alfabeto
de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados. -
Dorr Felt desarrolló su Comptómetro, el cual fue la primera calculadora
que se operaba con sólo presionar teclas en vez de, por ejemplo,
deslizar ruedas. -
Walther Bothe construyó una puerta lógica AND para usarla en
experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en
1954. -
Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales
basados en operaciones aritméticas. Lo usó para codificar
arbitrariamente sentencias y pruebas formales, y mostró que los
sistemas formales, como las matemáticas tradicionales, son
inconsistentes en un cierto sentido, o que contienen sentencias
improbables pero ciertas. -
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el
concepto de algoritmo -
Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un
equipo encabezado por Howard H. Aiken. -
Fue desarrollada la primera memoria, por Jay Forrester, la cual
reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma
predominante de memoria por los próximos diez años. -
Se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel FORTRAN.
-
Darthmouth da una conferencia en a partir de la que nace el concepto
de inteligencia artificial.
Edsger Dijkstra inventa un algorito -
Se presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip
microprocesador, el Intel 4004. -
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
Compaq saca a la venta la Compaq Deskpro 286, una PC IBM
Compatible de 16-bits con microprocesador Intel 80286 corriendo a 6
MHz y con 7MB de RAM, fue considerablemente más rápida que una
PC IBM. Fue la primera de la línea de computadoras Compaq
Deskpro.
Bertrand Meyer crea el -
Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer
momento Phoenix.
Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el
ordenador más potente según el TOP500. -
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los
usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países
desarrollados. -
Bueno en este caso los descubrimientos que escogí, primero fueron porque me llamaron mas la atención pero también si checamos la línea del tiempo escogí muchos instrumentos matemáticos porque siempre me ha gustado las matemáticas y ahora me doy cuenta que la programación y las matemáticas están mas relacionadas de lo que yo pensaba.
Sin duda para llegar a la tecnología que tenemos hoy en da tuvieron que pasar tres siglos y lo mejor es que cada día seguimos aprendiendo e inventando nuevas cosas.