Historia de la Ingenieria

  • Invención de la rueda
    3500 BCE

    Invención de la rueda

    La invención de la rueda es uno de los hitos más importantes en la historia de la humanidad y tuvo un impacto profundo en el desarrollo de la civilización.
  • Pirámides de Egipto
    2600 BCE

    Pirámides de Egipto

    Las pirámides de Egipto están entre las construcciones más emblemáticas del mundo. A lo largo de 3500 años fueron construidas más de cien pirámides por orden de los faraones del Antiguo Egipto. Se trata de estructuras enormes de bases cuadradas y paredes triangulares, alineadas perfectamente con los cuatro puntos cardinales. Su construcción fue posible gracias a un proceso milenario de perfeccionamiento de técnicas constructivas ahora desconocidas.
  • Acueductos Romanos
    312 BCE

    Acueductos Romanos

    Los acueductos romanos fueron construidos por expertos romanos, con características propias, a lo largo de todo el Imperio romano.
    Su finalidad era transportar agua desde manantiales externos hasta las ciudades y pueblos.
  • Carreteras Romanas
    300 BCE

    Carreteras Romanas

    Las calzadas romanas eran el modelo de camino usado por el Estado romano, y se construyeron desde aproximadamente el año 300 a. C. hasta la expansión y consolidación de la República romana y el Imperio romano.​
  • Mecanismo Anticitera
    205 BCE

    Mecanismo Anticitera

    El mecanismo o dispositivo de Anticitera data de finales del siglo II o principios del I a.C., entre los años 205 y 60 a.C. Se cree que es la primera computadora analógica que se fabricó en el mundo, creada para calcular con exactitud la posición del Sol, la Luna y los planetas.
  • Molinos de Viento
    20

    Molinos de Viento

    Los molinos de viento son máquinas eólicas lentas cuyo funcionamiento se basa en el empuje que ejerce el viento sobre la superficie de la vela o aspas que presenta el rotor de estos ingenios eólicos.
  • Catedrales Góticas
    1200

    Catedrales Góticas

    Las catedrales góticas hicieron contribuciones significativas a la ingeniería y la arquitectura como los arcos apuntados, las bóvedas de crucería, las vidrieras, los contrafuertes y arbotantes.
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    Como ingeniero, Leonardo concibió ideas muy adelantadas a su tiempo, inventando conceptualmente el paracaídas, el helicóptero, un vehículo blindado de combate, el uso de energía solar concentrada, una calculadora, una teoría rudimentaria de placas tectónicas y el doble casco.
    El ornitóptero es seguramente la máquina más famosa de Leonardo da Vinci. Estudió en profundidad la anatomía de los pájaros, pero nunca logró crear uno funcional.
  • La Revolución Científica
    1501

    La Revolución Científica

    La Revolución Científica fue un periodo crucial en la historia de la humanidad, que tuvo lugar aproximadamente entre los siglos XVI y XVII. Este movimiento transformó radicalmente la manera en que se entendía el mundo y sentó las bases para la ciencia moderna.