-
La brújula descubierta según los datos de la tradición por el napolitano Gioja en 1302 no fue empleada hasta 1492 por Colón en el viaje a América.
-
En 1337 Francia se integra a la guerra de los 100 años ; hacia el año 1435 Francia ya se había entregado por completo reclamaba su derecho a la corona francesa.
-
Fue un conflicto armado que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453, aunque de forma intermitente, y tuvo a los reinos de Francia e Inglaterra como principales contendientes aunque en algunas etapas también se vieron involucrados otros territorios como el reino de Navarra o el Ducado de Borgoña. Otros reinos y señoríos europeos también se vieron afectados aunque en menor medida y por menor tiempo.
-
Periodo caracterizado por el renacer del pensamiento humano, colocándose al centro de su existencia y centralizando la razón ante la religión , proponiéndose alcanzar una perfección idealista de un hombre de ciencia y razón.
-
Juana, nació en Domremy en 1412. Su familia era campesina y ella se educó como tal. A los trece años creyó oír la voz de Dios por primera vez y desde entonces la oyó en repetidas ocasiones.
-
Los ingleses estaban apunto de tomar la ciudad de Orleans y Juana se dirigió a la corte del heredero, a convencerla de qué ella tenía una misión divina, las tropas al mando de Juana lograron una victoria sobre los ingleses en Patay , y consiguieron liberar a Orleans.
-
Después de ser acusada y juzgada, por herejía, pues decía hablar con Dios sin intervención de ningún padre, Juana sería quemada en la hoguera en la plaza del Mercado Viejo de Ruan.
-
La invención de la imprenta de tipos móviles por Johannes Gutenberg en 1438 (aproximadamente, aunque se estima que fue hacia 1440) revolucionó la producción de libros y se considera un hito que marcó el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
-
Existían divididos el reino de Castilla y Aragón, Sin embargo, con el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, estos reinos se unirían y convertirían definitivamente en el reino de España, y estos dos personajes se concebirían como los reyes de éste.
-
Uno de los matrimonios más importantes fue los de la Casa de Habsburgo . Uno de los más importantes fue el matrimonio de Maximiliano, llamado "el último caballero ” que se casaría con la bella María de Borgoña la heredera mas rica del mercado.
-
Este nace en 1478, heredando la belleza de su madre. Y se entiende como uno de los duques de Borgoña primogénito de Maximiliano.
-
El explorador Cristoforo Colombo, bajo órdenes de los reyes de España es enviado a encontrar una nueva ruta de comercio , sin embargo, por un cambio de direcciones terminara con el descubrimiento de América.
-
Es en 1492, que los reyes de España, expulsan de Granada, a los últimos árabes y judíos, lo que supone el final de la reconquista.
-
Periodo de florecimiento cultural y artístico que abarcó el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII), desde 1492 hasta 1681. Es en este periodo donde España como nación alcanzaría su apogeo por acumulación y desarrollo de riquezas.
-
Vasco da Gama llegó a la India el 20 de mayo de 1498, convirtiéndose en el primer europeo en encontrar una ruta marítima a Asia.
-
Concebido del matrimonio entre Felipe, el hermoso y Juan a la infanta Carlos V se entendería como el monarca más poderoso de la cristiandad, señor del nuevo mundo y de España, incluyendo el reino de Nápoles. Hasta el Sacro imperio romano germánico.
-
Padre e hijo, unen fuerzas para el gobierno del territorio. Además, e intentaría conquistar el mundo, pero serían detenidos por Martín Lutero y la reina Isabel de Inglaterra.
-
El monje agustino Martín Lutero coloca sus 95 tesis en la puerta del castillo de Wittenberg. Estas tesis expresaban públicamente la amplia disconformidad que existe con la dirección de la iglesia. La discrepancia provocó muy pronto la ruptura del dique y acabo dividiendo la iglesia.
-
Es concebido y nace en 1527 el primogénito de Carlos V junto a Isabel de Portugal. Además, este personaje se hará también con Portugal y gobernará junto a su padre.
-
Se cree que estoy yo era conocido por los árabes en la edad media. Sin embargo Roger balcón lo describió en 1250 y este ayudaba Copérnico probar la evolución de la tierra, en 1530 y ayudó también a Galileo a fundar su teoría del sistema planetario.
-
Los Austrias convirtieron a Madrid en la capital del imperio, Felipe II, construyó el Escorial y fija allí su residencia , los astros también ayudaron para que la iglesia mantuviera católica a España.
-
Después de la unidad del Estado se vio amenazado por la primera guerra civil, desencadenada por la reforma en Francia, los protestantes comenzaron a ser conocidos como hugonotes , término se usa en Francia para referirse a los protestantes deformando una jerga alemana que significa "conjurados” de ahí que esta guerra se llame guerra de los hugonotes.
-
Durante la guerra de los hugonotes, los católicos de París, masacraron a los protestantes. Tuvo lugar el 25 de agosto de 1572, el horror de este delirio homicida, refuerza en toda Europa la resistencia de los protestantes contra los católicos.
-
El resultado de la guerra contra los hugonotes tiene como resultado la subida al trono de Enrique de Navarra con el nombre Enrique IV qué representó el triunfo del Estado sobre la religión.
-
La Casa de Borbón se fundó en Francia con sus orígenes en la nobleza medieval, estableciéndose como casa real en 1589 con la coronación de Enrique IV.
-
Después de la subida al trono de Enrique IV su gobierno significaría distintos procesos desde convertirse al catolicismo para la paz del país, e incluso sentaría las bases del absolutismo francés.
-
El Edicto de Nantes fue firmado en Francia el 13 de abril de 1598 por el rey Enrique IV. Otorgó derechos sustanciales a los protestantes franceses ,concediendo libertad de conciencia y de culto en un país mayoritariamente católico y poniendo fin a décadas de guerras religiosas.
-
Fue creado por el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra y publicado en dos partes: la primera en 1605 y la segunda en 1615. Se considera la obra cumbre de la literatura española y la primera novela moderna. Su intención original era satirizar las novelas de caballerías, pero se convirtió en un retrato profundo de la sociedad de la época y de la condición humana.
-
El mito de Don Juan que tiene sus orígenes en "El burlador de Sevilla y convidado de piedra" (c. 1630) del dramaturgo Tirso de Molina. Mito que se hizo muy popular en España y se distingue por el final de la salvación del protagonista a través del arrepentimiento y el amor.