-
Ese día, el heredero del Imperio Austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, fue asesinado junto a su esposa Sofía en Sarajevo por Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio del grupo “Mano Negra”. Este atentado provocó una cadena de alianzas militares que desencadenaron la Primera Guerra Mundial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_del_archiduque_Francisco_Fernando_de_Austria -
Un mes después del atentado, el Imperio Austrohúngaro declaró la guerra a Serbia. Este hecho marcó el inicio oficial de la guerra, arrastrando a otras potencias europeas por el sistema de alianzas. Alemania apoyó a Austria, mientras Rusia se movilizó en defensa de Serbia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial -
Alemania, aliada de Austria-Hungría, declaró la guerra a Rusia, que apoyaba a Serbia. Comenzó así la movilización general en Europa. En pocos días se sumaron Francia y el Reino Unido, dando forma a los dos grandes bloques: la Triple Entente y las Potencias Centrales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_guerra_de_Alemania_a_Rusia_(1914) -
Aplicando el Plan Schlieffen, Alemania atacó Francia a través de Bélgica para evitar un combate en dos frentes. El objetivo era derrotar rápidamente a Francia antes de enfrentarse a Rusia. La invasión de Bélgica violó su neutralidad y provocó la entrada de Gran Bretaña en el conflicto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Schlieffen -
Las tropas alemanas invadieron Bélgica, considerada neutral por el derecho internacional. La brutalidad del ataque provocó la indignación mundial y fortaleció el apoyo a los Aliados. La resistencia belga retrasó el avance alemán hacia París, frustrando el plan de una victoria rápida.
https://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_de_B%C3%A9lgica_(1914) -
La Batalla de Mons fue el primer enfrentamiento directo entre tropas británicas y alemanas. Aunque los británicos se vieron obligados a retirarse, su resistencia permitió frenar el avance alemán. Esta batalla mostró la dureza del conflicto que apenas comenzaba.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Mons -
La Batalla del Marne marcó un punto decisivo: los franceses y británicos lograron detener el avance alemán hacia París. La derrota obligó a Alemania a replegarse y cavar trincheras, iniciando una guerra de posiciones que duraría años.
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_batalla_del_Marne -
En la Segunda Batalla de Ypres, los alemanes usaron por primera vez gas cloro como arma química. El ataque provocó miles de muertos y un terror generalizado. Desde entonces, los gases venenosos se convirtieron en un símbolo del horror de la guerra moderna.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_batalla_de_Ypres -
El transatlántico británico Lusitania fue torpedeado por un submarino alemán frente a las costas de Irlanda. Murieron casi 1.200 personas, entre ellas 128 estadounidenses. Este hecho causó una fuerte protesta internacional y acercó a Estados Unidos a la guerra.
https://es.wikipedia.org/wiki/RMS_Lusitania -
La Batalla de Verdún fue la más larga y sangrienta de la guerra, símbolo del sacrificio francés. Durante casi diez meses, franceses y alemanes se enfrentaron sin tregua. Hubo más de 700.000 bajas entre muertos y heridos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Verd%C3%BAn -
En el río Somme, los Aliados lanzaron una ofensiva para aliviar la presión sobre Verdún. En esta batalla se usaron tanques por primera vez. Las pérdidas fueron enormes: más de un millón de muertos y heridos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme -
Tras el hundimiento de barcos con ciudadanos estadounidenses y el descubrimiento del telegrama Zimmermann, Estados Unidos declaró la guerra a Alemania. Su entrada aportó nuevos soldados y recursos, inclinando el equilibrio a favor de los Aliados.
https://es.wikipedia.org/wiki/Participaci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidos_en_la_Primera_Guerra_Mundial -
Los bolcheviques, dirigidos por Lenin, tomaron el poder en Rusia tras derrocar al gobierno provisional. El nuevo régimen comunista prometió paz y comenzó negociaciones con Alemania. Esto marcó el inicio de la salida rusa del conflicto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Octubre -
Rusia y Alemania firmaron este tratado, por el cual Rusia se retiraba oficialmente de la guerra y cedía territorios como Ucrania, Polonia y los Países Bálticos. Este acuerdo permitió a Alemania concentrar sus fuerzas en el frente occidental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Brest-Litovsk -
Las tropas aliadas lanzaron una gran ofensiva que rompió las líneas alemanas. Fue el inicio del fin para las Potencias Centrales. La moral alemana cayó rápidamente y los ejércitos comenzaron a rendirse.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_de_los_Cien_D%C3%ADas -
Ante la revolución que estalló en Alemania y la derrota en el frente, el káiser Guillermo II abdicó del trono y huyó a los Países Bajos. El país estaba al borde del colapso, con huelgas y motines como el de Kiel. Ese mismo día se proclamó la República de Weimar, poniendo fin al Imperio Alemán y abriendo una nueva etapa política en la historia de Alemania.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_II_de_Alemania -
A las 11:00 de la mañana se firmó el armisticio entre Alemania y los Aliados en un vagón de tren en Compiègne, Francia. Terminó así la Primera Guerra Mundial, tras más de cuatro años de combates y millones de víctimas. Europa quedó devastada y se inició un nuevo orden mundial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Armisticio_del_11_de_noviembre_de_1918