-
Descubrieron las propiedades de la circunferencia. Los condujo a la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro era igual a 3.
-
Cultivaron la Astronomía y conociendo que el año tiene aproximadamente 360 días, dividieron la circunferencia entre 360 partes iguales, obteniendo el grado sexagesimal.
-
La base de la civilización egipcia fue la agricultura. La aplicación de los conocimientos geométricos a la medida de la tierra fue la causa de que se diera el nombre de Geometría que significa: medida de la tierra.
-
Sacerdotes de Egipto cultivaron la geometría aplicándola a la construcción. Un pueblo que emprendió una obra de tal magnitud poseía, extensos conocimientos de Geometría y Astronomía ya que se ha comprobado que la Gran Pirámide de Egipto está perfectamente orientada.
-
Contienen problemas que se solucionan usando numeración no posicional, entre ellos el volumen de una pirámide, el área de una cesta, etc.
-
La matemática egipcia es conocida a través de los papiros. Entre los problemas geométricos que aparecen resueltos en ellos se encuentran:
1. Área del triángulo isósceles.
2. Área del trapecio isósceles.
3. Área del círculo. -
Fue uno de los siete sabios, fundador de la escuela jónica. Sus estudios lo condujeron a resolver ciertas cuestiones como la determinación de distancias inaccesibles; la igualdad de los ángulos de la base en el triángulo isósceles; el valor del ángulo inscrito y la demostración de los teoremas que llevan su nombre, relativos a la proporcionalidad de segmentos determinados en dos rectas cortadas por un sistema de paralelas.
-
Fundó en Crotona, Italia, la escuela pitagórica. Los egipcios conocieron la propiedad del triángulo rectángulo cuyos lados miden 3, 4, y 5, pero el descubrimiento de la relación a²=b²+c² para cualquier triángulo rectángulo y su demostración se debe a Pitágoras.
-
Dividió a la Geometría en elemental y superior. La Geometría elemental comprendía todos los problemas que se podían resolver con regla y compás. La Geometría superior estudiaba los tres problemas más famosos de la Geometría antigua no resolubles con la regla y compás:
1. LA CUADRATURA DEL CÍRCULO.
2. LA TRISECCIÓN DEL ÁNGULO.
3. LA DUPLICACIÓN DEL CUBO. -
Escribió una de sus obras más famosas: ''ELEMENTOS'', que consta de 13 capítulos llamados ''libros''.
Construye la Geometría partiendo de definiciones, postulados y axiomas con los cuales demuestra teoremas que sirven para mostrar otros teoremas. -
Se encuentra en él una mentalidad práctica, un genio técnico, que lo llevó a investigar problemas de orden físico y resolverlos por métodos nuevos.
Calculó un valor más aproximado de PI, el área de la elipse, el volumen del cono, de la esfera, etc.
Estudió la llamada Espiral de Arquímedes que sirve para la trisección del ángulo. -
Estudió las secciones crónicas que tiempo después le sirvieron a Kepler.
-
Demostró la fórmula que lleva su nombre, para hallar el área de un triángulo en función de sus lados.
-
Era geómetra analista, desarrolló el álgebra, resolvió problemas de Geometría usando coordenadas cartesianas
-
Fue iniciador de los métodos de la Geometría moderna.