-
Experimento sobre hibridación de plantas. Se publica el articulo de Gregorio Mendel . Formuló por medio de los trabajos que llevó a cabo diferentes variedades del guisante o arveja.
-
Descubre el ADN que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos
-
Describen la distribución cromosómica durante la división celular. En la que una célula se divide para formar una célula hija.
-
Establece la hipótesis según la cual los cromosomas segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias
-
Acuña el término genético en una carta dirigida a Adam Sedwick
-
propone el término genética.
-
Establece que la composición genética de una población permanece en equilibrio mientras no actúe la selección natural.
-
Demuestra que los genes residen en los cromosomas.
-
Realiza el primer mapa genético de un cromosoma. Los mapas genéticos muestran cromosomas con genes organizados linealmente.
-
Publica la Correlación entre parientes con base en la suposición de la herencia mendeliana.
-
Descubre que el material hereditario de bacterias muertas puede ser incorporado en bacterias vivas.
-
el entrecruzamiento cromosómico se identifica como la causa de la recombinación genética.
-
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
-
Muestran que los genes codifican las proteínas.
-
Hammerling: Determinó que el núcleo de las células contiene la información hereditaria y permite las diferencias tanto físicas como fenotípicas.
-
Aíslan el ADN como material genético.
-
Muestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos proporciones estables. La cantidad de ( A) adenina tiende a ser igual a la timina(T ). Barbara McClintock descubre los transposones de maíz .
-
Prueba que la información genética de los fagos y de todos los organismos es el ADN.
-
Demuestran la estructura de doble hélice del ADN.
-
Determinan que es 46 el número de cromosomas en los seres humanos.
-
Demuestra que el ADN se replica de modo semiconservador.
-
El código genético se ordena en tripletes o codones.
-
Utilizando células no embrionarias en concreto, células de revestimiento intestinal del renacuajo.
-
muestra utilizando virus de ARN que la dirección de transcripción
ADN- ARN puede revertirse. -
Se descubren las enzimas de restriccion, lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN.
-
Walters Fiers y su equipo fueron los primeros en determinar la secuencia de un gen; el gen para la proteína del pelo del bacteriofagoMS2.
-
Se determina la secuencia completa del ARN del bacteriofago MS2. Primera secuenciacion del ADN por Fred Sanger, Walter Gilbert y Allan Maxan.
-
Descubre la reacción en cadena de la polimerasa.
-
Secuencian el gen humano codificador de la proteína CFTR
-
Se secuencia por primera vez el genoma de un organismo vivo.
-
Primeras secuencias del genoma humano por parte del proyecto Genoma Humano y Celera genomics.
-
El proyecto Genoma Humano publica la primera secuenciación2 completa del genoma humano con un 99.99% de fidelidad
-
El Consorcio publicó la versión final o completa del genoma humano. El proyecto genoma humano había concluido con un éxito rotundo y, en palabras de F. Collins, se iniciaba una nueva era de investigación basada en la genómica que afectaría crucialmente a la biología, a la salud y a la sociedad.
-
el Dr. Ohsumi identificó 15 genes que
son esenciales para la autofagia, permitiéndole estudiar la función de las proteínas
codificadas por tales genes (Takeshige et al, 1992; Tsukada y Ohsumi, 1993)