-
-
Marca el inicio de la búsqueda de explicaciones racionales sobre el cosmos, alejándose de las explicaciones mitológicas.
-
Sócrates es condenado a muerte por corromper a la juventud de Atenas, lo que lleva a la expansión de sus ideas a través de sus discípulos.
-
La Academia de Platón es una de las instituciones más influyentes en la historia de la filosofía y la cultura occidental. Fundada por el filósofo griego Platón en el año 387 a.C., la Academia se convirtió en un centro de enseñanza y debate donde se discutían temas como la política, la ética, la ciencia y la teología.
https://aprende-historia.com/academia-de-platon-la-escuela-que-revoluciono-historia-y-filosofia/ -
En el año 335 a.C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela filosófica, conocida como el Liceo. Esta institución se convirtió en un centro de aprendizaje y discusión filosófica, donde Aristóteles y sus seguidores exploraban una amplia gama de temas, desde la lógica y la metafísica hasta la ética y la política.
-
Integra el cristianismo con el platonismo.
-
La filosofía medieval es la filosofía producida entre el siglo V, con la patrística y la caída del Imperio romano en el 476, y el siglo XVI, con el surgimiento del Renacimiento. Fuente: https://humanidades.com/filosofia-medieval/#ixzz8mEXpNIW1
-
Funde la filosofía aristotélica con la teología cristiana en la Escolástica.
-
Revisión crítica de la filosofía aristotélica en el contexto cristiano.
-
La filosofía moderna es la filosofía producida durante el tercer período de la historia de la filosofía. Este período comienza a mediados del siglo XVI, con el surgimiento del Renacimiento, y termina en el siglo XIX, con el pensamiento kantiano y el criticismo. Fuente: https://humanidades.com/filosofia-moderna/#ixzz8mEapSo94
-
Publica El Príncipe, separando ética de política.
-
Introduce el racionalismo con "Pienso, luego existo".
-
ublica Principia Mathematica, impulsando el método científico.
-
Influye en las teorías políticas con ideas sobre derechos y democracia.
-
La filosofía contemporánea es una de las etapas de la filosofía occidental que comprende el periodo que inicia a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Es una etapa de transición a la vida moderna, a la revolución científica y a la crítica de la filosofía actual.
-
Publica el Manifiesto Comunista, criticando el capitalismo.
-
Introduce el concepto del "superhombre" y la "muerte de Dios".
-
Desarrolla el existencialismo en El Ser y la Nada.
-
Analiza el poder y el conocimiento en Vigilar y Castigar.
-
La filosofía feminista enfatiza el papel del género y la misoginia inherente al canon filosófico tradicional. La filosofía feminista defiende teorías y conceptos que presuponen la igualdad de las mujeres.
-
La filosofía nos invita a pensar críticamente sobre la globalización y a buscar una comprensión más profunda de sus implicaciones para la humanidad. Descubre cómo la filosofía se entrelaza con la globalización, explorando las implicaciones éticas y existenciales de nuestro mundo interconectado.
You are not authorized to access this page.