Logo uth

Historia de la Filosofia

  • Period: 600 BCE to 600 BCE

    Filosofía Antigua (siglo VI a.C. – siglo V d.C.)

    La filosofía antigua comienza con los presocráticos (siglos VI – V a.C.), como Tales, Anaximandro o Heráclito, centrados en la naturaleza y la búsqueda del arjé (principio de todo). En el siglo V a.C., los sofistas y Sócrates cambian el enfoque hacia el ser humano, abordando temas como la ética, la política, el relativismo y el uso de la mayéutica, método basado en el diálogo crítico.
  • Period: 401 to 1500

    Filosofía Medieval

    En la Edad Media, la filosofía buscó conciliar fe y razón, bajo la influencia del cristianismo, el judaísmo y el islam. Durante la filosofía patrística, autores como San Agustín integraron ideas griegas para defender la fe, en la escolástica, se desarrolló una reflexión más sistemática, destacando Santo Tomás de Aquino con su síntesis entre Aristóteles y el cristianismo, quienes profundizaron en temas como la lógica y la existencia de Dios.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    La filosofía moderna nace con el Renacimiento y el Humanismo, destacando la razón, la ciencia y el individuo en el siglo XVII, el racionalismo sostuvo que el conocimiento proviene de la razón (Descartes, Spinoza, Leibniz), mientras que el empirismo lo vinculó a la experiencia (Locke, Berkeley, Hume), en el siglo XVIII, la Ilustración promovió el pensamiento crítico y político (Voltaire, Rousseau, Montesquieu). Kant, con su idealismo trascendental, unificó ambas corrientes.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    En el siglo XIX, la filosofía incluye el idealismo alemán, el materialismo crítico, el positivismo y el vitalismo en el siglo XX, sobresalen la fenomenología, el existencialismo, la hermenéutica, el estructuralismo, el pragmatismo y la filosofía analítica en el siglo XXI, el pensamiento contemporáneo está representado por autores como Judith Butler, Byung-Chul Han y Slavoj Žižek.