-
se remonta a la gran colombia en el siglo xx francisco de paula santander creo la universidad de boyaca el 03 de mayo de 1927
-
en 1920 la llamada educacion nueva traida por el aleman julius sieber transformo la educacion normal de varones y conformo el curso suplementario en 1928
-
creación de la escuela normal superior de colombia mediante la ley del 21 de febrero de 1936 bajo la dirección inmediata del gobernador nacional
-
see creo la universidad pedagogica de cracter uniprofesional siguiendo el modelo aleman julius sieber
-
por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la Educación Abierta y a Distancia y se crea el consejo de Educación Abierta y a Distancia.
-
se crea el instituto de educación abierta y a distancia
-
creación del instituto de educación a distancia IDEAD
-
A raíz de la promulgación de la ley 30 del año 1992, la cual otorgó a las facultades de educación superior la facultad para ofrecer programas de Educación abierta y a distancia, la UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA no podría quedar al margen de esta normatividad y comenzó a estructurar de una mera más adecuada todo lo que a Educación a Distancia se refiere
-
creacion del tecnologia administracion en salud por acuerdo 07- de 1998
-
• Tecnología en Mercadeo Agropecuario (1985), Licenciatura en Educación Básica (1988), como un departamento adscrito a la U. P.T.C, no tenía presupuesto ni autonomía administrativa, Tecnología en electricidad y la Tecnología en Maquinas y Herramientas (1995), Tecnología en Administración en Salud (1998), Tecnología en Regencia en Farmacia (1999).
6. 2001 • En el año 2001 se crea la FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS A DISTANCIA -
• En el año 2001 se crea la FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS A DISTANCIA, y el año 2002 mediante el acuerdo 062 se reestructuró la universidad, entregando algunas de las tecnologías como responsabilidad de la nueva facultad, con una unidad académico administrativa de carácter especial con autonomía, estructura orgánica y recursos propios.
-
• En el año 2002 el IDEAD se convierte en la Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia FESAD
-
• En el año 2004 La Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia FESAD, se reestructura académica y administrativamente convirtiendo ahora en la FESAD, “Facultad de Estudios a Distancia” contando ahora también con programas profesionales.
-
• El acuerdo 121 de 2006 modifico la estructura académico- administrativa, con una asesoría de la facultad y las áreas se convirtieron en escuelas
-
El ministerio otorga registro calificado por 7 años para el programa tecnologia en gestion de salud
-
2008 A partir del año 2008 se incluyó el programa de Tecnología en Programación de Sistemas Informáticos. Teniendo en cuenta la necesidad de una proyección nacional la FESAD, ha expandido su cobertura nacional, con el fin de dar oportunidades de estudio y superación actualmente a estudiantes de 21 municipios ubicados en 8 departamentos del territorio
-
30 AÑOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD
-
se obtiene acreditación institucional de alta calidad
-
grupo de investigadores de la FESAD mas resientes
-
resolución 13 por la cual se definen los cupos a admitir en el Programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria, adscrito a la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación de la Facultad de Estudios a Distancia FESAD en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.