-
-
con los filósofos más representativos
-
siglo XVII Y XVIII
-
finales del siglo XIX, padres de la evaluación psicológica
-
interés por el estudio de las funciones sensoriales, perceptivas y motoras
-
objetivos diferencialistas, tesis doctoral sobre el estudio diferencial de los tiempos de reaccion
-
Acuña el término test mental
-
publican en 1900, la Interpretación de los Sueños y en 1904, el Método Asociativo, hacen un análisis del inconsciente mediante la asociación, creando así el modelo psicoanalítico y/o dinámico de la evaluación.
-
Primer cuestionario colectivo, de medida del ajuste de la personalidad
-
Se administran a miles de soldados durante la primera gran guerra
-
Técnica de medida de la personalidad (normal y patológica)a partir de la interpretación de manchas de tinta, pionero del modelo dinámico
-
concepto, de la fórmula del desarrollo próximo, antecedente de la evaluación dinámica cognitiva
-
primera edición de su Escala de Medida de la Inteligencia del Adulto, convirtiéndose en uno de los test más utilizados
-
Ebbinghaus: estudioso de la memoria y su medida- Kraepelin: propone un sistema comprensivo, para clasificar entidades psicopatológicas- Pearson y Spearman: métodos correlacionales que permiten la construcción de instrumentos de evaluación, pioneros indiscutibles del modelo psicométrico.
-
Con Luria, sientan las bases de la evaluación neuropsicológica, con la obra Restauración de la Función Tras una Lesión Cerebral.
-
Se presenta una primera definición de evaluación, como el "arte científico de llegar a conclusiones suficientes con insuficientes datos, antecedente indiscutible de la evaluación conductual y de los centros de evaluacion.
-
pionero en estudios sobre aprendizaje, aptitudes y evaluación educativa.
-
presenta a la reunión anual de la sociedad británica de psicología, el trabajo, Un Enfoque Experimental para las pruebas de diagnóstico, donde plantea la integración de los datos procedentes del test, a través de un proceso experimental, inductivo-deductivo, marcando el antecedente del proceso de evaluación.
-
Su obra, La Psicología de las Construcciones Personales, presenta el REP y sienta las bases de un modelo constructivista de la evaluación.
-
Publica, su obra Comportamiento Humano Complejo, donde se sientan las bases para una evaluación conductual integradora, donde se fusionan un modelo conductual y un psicometrico o tradicional de la evaluación psicológica.