-
El hombre tiene la necesidad urgente de aprender a tomar decisiones para asegurar su supervivencia
-
-
-Se realizan exámenes para seleccionar a los funcionarios, que ocuparían cargos públicos.
-La Biblia hace referencia a testimonios de medición "con la vara que mides seras medido"
con ello se reflexiona a cerca de la importancia de emitir juicios valorativos, mediante el uso de parámetros fiables.
-La evaluación se caracteriza por el uso de procedimientos instructivos, que adolecen de teorías explícitas. -
Da inicios al primer cuestionario de evaluación en la practica de enseñar
-
Introdujo planteamientos para evaluar escritos y elocuencia de los oradores que se reunían en el liceo, un lugar dedicado a la academia y utilizado por el Aristotelismo.
-
manual de astrología y astronomía, corresponde a un importante tratado de evaluación de la antigüedad
-
-Publica a través de su libro Examen de Ingenios para las Ciencias una serie de procedimientos para realizar la evaluación, atribuyendo a la practica razones del imaginar y el entender.
-
- Considerado el padre de la pedagogía, en su libro Didáctica Magna, hace notar la importancia de revisar que lo que se haya enseñado se haya aprendido
-
-Los exámenes son utilizados como mecanismos de reconocimiento publico para los estudiantes de sus colegios.
-Surgen los primeros exámenes escritos como requisito de ingreso a las universidades de prestigio social. -
-Durante el siglo XIX la evaluación surge en la escuela tradicional.
-Lo aprendido se mide en la capacidad de memorista
-Lo aprendido tiene un valor ( se asignan notas)
-El diploma certifica la capacidad del individuo para desempeñarse laboral mente
- La revolución industrial supone cambios a nivel de la vida escolar.
-La evaluación es sinónimo de resultados y de pago a la labor docente. -
-Las comisiones reales evalúan los servicios.
-EEUU aplica test de rendimiento a estudiantes -
-Realiza evaluaciones a través de la aplicación del test de rendimiento, que dan cuenta del rendimiento de los estudiantes pero no de sus currículos con que han aprendido.
-
-Desde su profesión de psicólogo, estudia los estímulos a través de la evaluación mediante escalas físicas.
-
-Como antropología y psicólogo introdujo el test mental, en un intento por clasificar a los individuos por su inteligencia promedio.
-Utiliza la biométrica como método experimental para medir la inteligencia. -
-Desarrolla la Teoría conductista, cuyo énfasis son los resultados.
-
-Realiza la Primera Evaluación Formal Educativa en América, al evaluar los conocimientos ortográficos de los estudiantes.
-Los educadores dice deben convertirse en investigadores de sus practicas pedagógicas
-La evaluación de la época era punitiva, se aplicaba como instrumento de control, autoridad, disciplina, acreditación y sanción social.
-El error era instrumento de de penalización. -
-Comprueba que los individuos que se destacan en un tipo de pruebas de inteligencia, también lo hacen en otras a esto le llamo el rasgo "g"
-
-Elaboro el primer test de predicción del rendimiento académico, basado en analogías, patrones y habilidades razonadas en estudiantes de primaria
-
-Desarrolla una formula a la que denomina el cociente de inteligencia o coeficiente de inteligencia
-
-Desarrollada por la escuela nueva a finales del siglo XIX
-A partir de los años 20 las escuela Naturista Activa, no le da importancia a la evaluación como proceso de control para profesores.
-Gilbert De Landsheere la difunde en el mundo como una ciencia cuyo objeto es el estudio sistemático de las pruebas -
-Se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del XX
-Sus objetivos son: Detectar las diferencias individuales, las diferencias dentro de rangos y la puntuación para posicionar a los individuos dentro de una norma grupal
-Los test se elaboraban para individualizar.
-La evaluación y la medida tienen poca relación con los objetivos educativos. -
-Con el surgimiento de las universidades los exámenes cobran un sentido formal.
-Los exámenes son requisito formal para poder acceder a un grado,
-Los exámenes se aplicaban después de haber cursado un periodo de estudio de 4 a 6 años con lo que se reduce la posibilidad de fracaso -
Son un proceso relacionado con la evaluación y medición, que se desarrolla desde la pedagogía experimental y diferencial
-
-época Tyleriana (1930-1945)
-época de la Inocencia (1946-1957)
-época del Realismo (1958-1927)
-época de la Profesionalización) (1973-Actualidad) -
-Ralf Tyler considerado el padre de la Evaluación Educativa, acuña el valor sistemico y profesional de ella mediante el termino de Evaluación Educacional.
-Se propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos en el currículo. -
-La evaluación educativa continúa centrada en las necesidades locales y en el logro de los objetivos. El enfoque Tyleriano era el
dominante.
Durante esta época se consolidarán y se sistematizarán aún más las teorías clásicas de medidas: se extendió la aplicación de los principios del
diseño experimental y se organizaron los objetivos de aprendizaje cognitivos en las taxonomías sistémicas. -
-Desarrollo parte de la psicología educativa, descubre la conexión estimulo respuesta y adiestramiento de conductas a partir de experimentos con perros.
-
-La influencia de las teorías evolucionistas
-El auge de las corrientes filosóficas positivistas y empíricas
-La estadística desarrolla nuevas formas de interpretar la información
- La sociedad industrial necesita de ciudadanos acreditados -
Cronbach(1963), a partir de la revisión de la propuesta tyleriana clarifica que no son los objetivos previamente establecidos el punto de partida, ubicado también en la lógica de las decisiones,El dice que la evaluación orienta sobre tres ámbitos: (decidir qué materiales, que métodos son satisfactorios), sujetos destinatarios (identificación de necesidades con el propósito de planificar la institución),
Regulación administrativa(Juzgar la calidad de los docentes) -
-Para explicar el coeficiente de inteligencia asume que los factores sociales y económicos al igual que las diferencias hereditarias son un factor declinante
-
Introducen el concepto de evaluación formativa a la desarrollada entre los alumnos
-
-Este período se caracteriza por la proliferación de modelos evaluativos y el surgimiento de nuevos paradigmas educativos.
- (evaluación cuantitativa, evaluación cualitativa). La educación en esta época se caracteriza por:
- Desplazamiento de la evaluación centrada en objetivos hacia otra orientada a la toma de decisiones.
-Recrudecimiento de las críticas al paradigma científico positivista.
- Apertura a nuevos paradigmas evaluativos. -
La evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo
-
- Al igual que la constructivista, no es la aplicación mecánica de instrumentos de evaluación, sino que busca valorarla formación del estudiante. -La evaluación formativa requiere recoger, organizar e interpretar la información obtenida de múltiples fuentes con el fin de dirigir la acción correspondiente en el proceso de instrucción y facilitar el aprendizaje de los estudiantes.