-
Comportamiento humano en relación a la genética y el ambiente
propone que algunos aspectos muy importantes de la mente y la conducta de los humanos pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva y comparándola con la de otras especies, especialmente con las más cercanas genéticamente, como los primates -
Sus estudios tratan sobre las estrategias sociológicas de emparejamiento, el conflicto de sexos, el estatus social y fenómenos antisociales como el asesinato, los celos y el acoso, por los que ha
recibido diversos reconocimientos. “¿Has pensado alguna vez en matar a alguien? -
Etomologo y biologo.
Wilson es el gran especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación.
Wilson describe específicamente los modelos de conducta en numerosas especies distintas de animales - agresión, cuidado de las crías, cooperación, altruismo y otras características básicas -
Fundo la escuela de la etología con Nicholas Tinbergen.
Al estudiar las pautas de aprendizaje de los polluelos de ganso y de pato, descubrió una etapa critica en la que aprenden a reconocer y a seguir a los padres, incluso si éstos son adoptivos, siempre que en ellos estuviesen presentes los estímulos auditivos o visuales, la impronta, que provoca la reacción de los jóvenes. -
Etologo británico.
Pionero de la Ecología del comportamiento que se refiere al estudio de la relación existente entre la ecología y las pautas de comportamiento. -
psicología evolutiva.
-
TEORIA DEL MDI (mecanismo desencadenador innato) circuitos neutrales específicos) Interés de examinar los patrones de conducta exhibidos por los animales en estado natural y en condiciones de laboratorio. Entre sus amplios y variados trabajos
se incluye el estudio del aprendizaje
de la conducta, así como del camuflaje
animal, del instinto, del autismo y de
la agresividad de los seres humanos. -
Psicólogo estadounidense
explicar la conducta de los individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno, y se entregó al estudio de las posibilidades que ofrecía el control científico de la conducta mediante técnicas de refuerzo (premio de la conducta deseada), necesariamente sobre animales -
. Estudio durante cuarenta años el comportamiento de las abejas de la miel.
Para el los animales tiene una vida, un idioma.... Nosotros como no lo comprendemos , decimos no está, no existe.
(viena, 1886-munich, 1982 -
(Naturalista)
-
psicólogo estadounidense, fundador del conductismo. Rechazo tanto a la noción de conciencia como al método introspectivo, y explicación de la conducta únicamente en términos de estímulos (proporcionados por el ambiente) y de respuestas «de naturaleza por entero fisicoquímica», cuyo estudio debía llevarse a cabo en el laboratorio
-
Psicólogo y pedagogo estadounidense
Pioneros de la psicología del aprendizajeSostenía Thorndike que los animales no razonan ni avanzan en la resolucion de problemas mediante súbitos estallidos de introvisión, sino que aprenden de una manera más o menos mecánica, partiendo de un
método de ensayo y error. -
conductismo.
-
Expresión de las emociones en el hombre y los animales:
cuales trata de explicar la razón de procesos y sucesos naturales, como gestos y expresiones (reconociéndoles cierto valor universal) -
La evolución es la consecuencia de la modificación de las frecuencias genéticas en una población
Biólogo austriaco.
( 1822- 1884) -
JEAN-BAPTISTE DE MONET DE LAMARCK
París-Francia.
Es la primera teoría de la evolución biológica:
La vida evolucionaba “por tanteos y sucesivamente”, -
Georges Louis Leclerc, Conde
de Buffon; Montbard, manejaron la filosofía del transformismo
Francia-París