-
El primer suceso historico en donde podemos encontrar el primer suceso de evidencia de Educación virtual. Calleb Philips anuncia en un periódico cursos privados por correspondencia
-
En esta época se da el auge de la educación virtual, y es esta epoca donde comienza a tener más fuerza.
Se comenzaron a transmitir cursos por la radio, estos cursos educaron a niños en tiempos de guerra -
Se enviaba material didactico de estudio por correo
-
El Ministerio de Educación lanza un proyecto que permite cambiar la historia de la educación a distancia contribuyendo así más conocimiento para la cultura nacional de los ciudadanos
-
Llegan a Colombia, las primeras escuelas radiófonicas, emiten programas culturales y educativos por medio de la radio, de estas podemos nombrar a cultura popular y sutatenza
-
Emisión de programas educativos y culturales gracias al impulso y desarrollo de Rojas Pinilla, permitiendo la alfabetización de la población
-
Con la ayuda de radio, televisión y material impreso y por parte de ayudas del gobierno también se pudo concretar los cursos de Educación Básica
-
La universidad creo un programa de television llamada hombres nuevos en el cual transmitia contenido educativo
-
La universidad la Sabana permite la educación a distancia
-
En Colombia comenzó a funcionar el primer programa de educación superior a distancia en la universidad Santo Tomas
-
Se crea esta universidad con el fin de implementar la educación sin importar la distancia
-
Para este año la educación a distancia en Colombia suponía solo el 4%, tras esta pequeña cifra, empezaron más proyectos para que la educación llegara a más rincones del país
-
La educación virtual en Colombia nace dentro del marco de los programas que ya existían de Educación a distancia pasando el soporte tradicional al soporte digital
-
El gobierno empieza a invertir más en este sector para apoyar a todas las comunidades, el gobierno brinda ayuda tecnologica a este sector
-
Se empiezan a crear los primeros ambientes virtuales de aprendizaje, logrando de ese manera el incremento de la modalidad virtual en el aprendizaje
-
Con esto los profesores crean cursos y contenidos educativos, y los estudiantes pueden acceder a ellos
-
Los programas evolucionan y mejoran para facilitar los saberes y conocimientos de los estudiantes
-
Se ofrece educación técnica, profesional técnologica y de posgrado a niveles de especialización y maestría por medio de la plataforma Colombia aprende
-
El Ministerio de Educación conjunto a algunas universidades del país proponen estrategias para la implementación de programas virtuales y el avance de la mejora de los ambientes virtuales de aprendizaje
-
Debido a la pandemia, en Colombia no pueden haber clases presenciales, por lo tanto, las instituciones educativas recurren a las clases con otra alternativa, y el aprendizaje sigue de forma remota desde las casas