-
penny post, servicio que permitía realizar envíos de
cartas o paquetes por el precio de un penique. -
En la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia,
“Toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias
lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en
Boston” (p. 44). -
otra reseña similar a la anterior, pero en la que ya podemos reconocer una comunicación de dos vías, fue encontrada
en el número 30 del periódico sueco Lunds Weckoblad, en el que se insertaba el siguiente anuncio:
“El abajo firmante, con todo respeto, avisa a aquellas damas y aquellos caballeros de las ciudades vecinas que estudian composición a través del correo, que la dirección para el mes
de agosto será Little Grey Friars Street, Lund.
A.J. Meuller” -
En Inglaterra, programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Se funda la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos. Este movimiento empezó a interesar en aquellos inicios gracias, tambien, a las conferencias dictadas por el educador escocés James Stuart de la Universidad de Cambridge
-
C. Toussain y G. Laugenschied en Berlín fueron
patrocinados por la sociedad de lenguas modernas a enseñar
francés por correspondencia. Estamos probablemente, por tanto, ante la primera institución verdaderamente de enseñanza
por correspondencia. -
Otorga títulos a estudiantes externos que reciben enseñanza por correspondencia.
-
Comienza en Ithaca (estado de Nueva York).
-
Julio Cervera funda en Valencia la Escuela Libre de
Ingenieros. -
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
Se celebra la I Conferencia Internacional sobre Educación
por Correspondencia. -
Nació el Centro Nacional de Enseñanza por Correspondencia, posteriormente denominado Centre National d´Enseignement à Distance (CNED) con el fin de mantener en funcionamiento el sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños huidos de la guerra.
-
se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por
radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de
París, para los estudiantes de primer curso. -
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico
-
Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y
televisión (España). -
-
A partir de esa fecha la expansión de esta modalidad ha sido inusitada. Sólo un año después de que la Open
University iniciase sus enseñanzas. -
Se crea el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia
(España). -
Se crea el Centro para la Innovación y Desarrollo de la
Educación a Distancia (España).