-
Isaac pitman fue el responsable de crear el primer sistema de taquigrafía para la educación, este por medio de tarjetas permitía el intercambio de información.
-
Este fue el primer método de educación a distancia, que surgió a partir de los grandes avances tecnológicos de la imprenta. Constaba de enviar un manuscrito que simulaba una clase, esto permitió dar inicio a la modalidad a distancia.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt empiezan a impartir clases por correspondencia de lengua extranjera, creando así el primer instituto con esta modalidad.
-
El teletipo, producto de diversas investigaciones iniciadas desde 1870, cuando finalmente salió al mercado, fue uno de los más grandes avances de la educación a distancia, puesto que este permitía el envío de mensajes a larga distancia mediante códigos y tenía una velocidad de 50 baudios, es decir, 66 palabras aproximadamente por minuto. Entre el equipo desarrollador: Royal Earl House, David E. Hughes, Charles Krum, Émile Baudot y Frederick G. Creed.
-
La televisión desde su creación, empieza a ser utilizada como medio de entretenimiento, al igual que el radio lo fue en su momento, pero no fue hasta que se crea la Open University Británica donde se empiezan a utilizar estas herramientas para el aprendizaje.
-
La invención de la televisión y el primer instituto a distancia, dan paso a la educación multimedia, esto también permite mayor globalización de la misma, siendo así, que da mayor accesibilidad a la escolaridad.
-
La educación a distancia llegó casi un siglo después a territorio Colombiano, comenzando gracias a la Radiodifusora Nacional y luego trascendiendo a la educación televisada y esto fue así, hasta que en 1986 se diera punto de partida a las primeras capacitaciones para educación a distancia.
-
Esta se inaguraron bajo el mando de Gustavo Rojas Pinilla, que seguía con el propósito de Eduardo Santos, de llevar la educación a toda la población, así como la cultura misma y fue posible gracias a la Acción Cultural Popular, que llevaban este propósito a las veredas , fuera de la capital.
-
Se fundó cuando el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín partió para la parroquia de Sutatenza, donde al poco tiempo fundó una rudimentaria emisora con el fin de llevar al campesino esparcimiento mediante programas de música y doctrina cristiana, complementándolos con elementos educativos de gran pertinencia para la vida campesina de entonces. Nacieron así las Escuelas Radiofónicas, el tesoro de Acción Cultural Popular, obra creada y dirigida con gran sabiduría por Monseñor Salcedo.
-
Los avances a Colombia llegaron Tarde, Así como la educación a distancia de segunda generación, no comenzaría sino hasta 1954 y no con una institución en específico, sino como apoyo a los docentes de primaria y a los niños que no podían asistir a clase presencial de manera periódica.
-
Esta entidad nació con el propósito de que aquellas personas que no podían realizar su bachillerato de manera presencial, pudiesen obtener su título, mediante el proyecto llamado Bachillerato por radio.
-
Después de que llegara la televisión y se empezaran a crear las primeras compañías Nacionales y de la Radiodifusora Nacional, surge La señal colombia, por lo que ahora el bachillerato por radio, tenía un complemento con programas educativos, estos trasnmitidos en el canal 11, de allí la fama del mismo.
-
Se empiezan a dar diferentes capacitaciones a docentes de primaria y bachillerato que desean participar en los programas de educación a distancia, para enseñar por radio o televisión.
-
Esta iniciativa planteada en un comienzo por el Fondo de Capacitación Popular, fue entregada a la Radiodifusora Nacional, quieenes fueron pioneros también, pero esta vez teniendo el respaldo estatal, ya no como un apoyo, sino como educación a aquellos que no tuvieran acceso al método presencial tradicional.
-
El segundo gran desarrollo de la educación a distancia en Colombia se dió cuando la Pontificia Universidad Javeriana comenzó a transmitir en televisión el programa Educadores de hombres nuevos, esto mediante una capacitación del magisterio y fue un pionero en la educación superior a distancia.
-
Despúes del primer paso dado por la Universidad javeriana, se vincularon, desde el Centro de Investigación de la facultad de Estudio, la universidad de Antioquia, empezó a abrir su v¿campo de estudio hacia uno a distancia.
-
Desde la universidad Javeriana esta ha tenido una gran repercusión en las demás universidades, implementando nuevos programas hasta hoy día
-
En el año se expidió un decreto educativo que dictaba que las herramientas multimedia, eran un apoyo a la educación, alternativa y complementaria, sin embargo el bachillerato por radio continuó funcionando hasta 2006
-
A nivel internacional, tratando más un enfoque Eurocentrista, desde 1980, hasta hoy día es que comienza la tercera y última generación de la educación a distancia, fueron los movimientos de extensión universitaria, quienes comenzaron con la difusión y expansión de la educación a distancia, a medida que se fueron desarrollando más elementos tecnológicos, progresivamente se implementaron a la educación a distancia, conocidos actualmente como TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)