Invención de la imprenta que permite masificar la publicación de textos lo que los lleva a abarcar a la gran población
Texto y servicio postal se usan en Educación a Distancia debido a que se utilizan para intercambiar información de cursos por correspondencia
Formalmente se establece la enseñanza por correspondencia en occidente
Anuncian cursos por correspondencia en la Gaceta de Boston
Surge el telégrafo que permite la comunicación entre maestros y estudiantes a distancia en un tiempo mucho más corto que el servicio postal
En México se establecen las leyes y reglamentos para el arreglo de la instrucción pública en el Distrito Federal y los estados federales.
Surge la educación bidireccional
1a institución en Alemania con material de autoestudio para aprender en casa
Surge el teléfono facilitando la comunicación entre tutores y estudiantes, comunicación en tiempo real
Surge la figura del profesor, tutor u orientador que apoya el autoestudio
Surge la radio, medio por el cual se imparten clases remotas, donde los estudiantes escuchan de manera no presencial al profesores que emite el mensaje
La radio y la educación a distancia, se formalizan cursos a través de la radio
Se funda en México post revolucionario la Secretaría de Educación Pública
La BBC de Londres emite cursos de Educación a distancia
La televisión es utilizada como medio para la educación a distancia
Se crea el Instituto Federal de Capacitación del magisterio (IFCM) que imparte cursos por correspondencia a los docentes
Surge el ILCE como organismo internacional
Inicio del uso de computadoras
Surge la Open University en el Reino Unido
Creación del CEMPAE en México que implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a la educación básica
UNAM ofrece educación a distancia
Abre sus puertas la Universidad Nacional de Educación a Distancia en España
Creación del Colegio de Bachilleres y su Sistema de Educación Abierta
Se crea la Universidad Pedagógica Nacional para profesionalizar al magisterio en modalidades presencial y a distancia a través del SEAD
El Instituto Politécnico Nacional pone en función en media superior y superior el sistema abierto y a distancia
Se crea el Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial (SAETI)
Uso de videos en la educación a través de telesecundaria
El ILCE se asienta en México, agrupando a 13 países y produce recursos audiovisuales para el SEN, administra la red EDUSAT
Enseñanza telemática (TIC) uso de dispositivos como Enciclomedia
La Universidad Veracruzana apertura el sistema de enseñanza abierta en las carreras de humanidades, pedagogía, derecho, sociología y en el área económico administrativa
Se crea el INEA para la educación de los adultos
Nace la World Wide Web
Creación del buscador Mosaic
Surge el concepto e-learning
Fundación de la Universidad Virtual del ITESM
1995 El Plan Nacional de Educación 1995-2000 se plantea como necesario recurrir a métodos y herramientas no convencionales para hacer llegar la educación a un mayor número de mexicanos
El Plan Nacional de Educación 2001-2006 propone una revolución educativa, se piensa el uso generalizado de las TIC en la educación
La educación a distancia e-learning es una realidad