-
Surge la escritura primitiva mediante dibujos denominados pictogramas, los cuales fueron evolucionado a ideogramas, posteriormente a jeroglíficos, luego a fonogramas hasta llegar a lo que actualmente conocemos como alfabeto (Viglino, 2013).
-
En China, se desarrolló la imprenta utilizando la xilografía, mediante caracteres tallados en madera. Existe el primer registro de un libro budista impreso en este año (Velduque, 2011).
-
En Europa Medieval los mercaderes ofrecían un servicio exclusivo para la clase alta de envío y entrega de correos (Correos de México, 2015).
-
En este año, Felipe II ya había nombrado a Don Martín de Olivares el cargo de Correo, sin embargo el Virrey Don Martín Enríquez de Almanza fue quien tomó posesión del cargo en este año (Correos de México, 2015).
-
En este año, se publicó por primera vez el anuncio del primer material auto-instructivo por correspondencia, con la posibilidad de llevar tutorías por este medio de comunicación (Otrowski, 2004).
-
Joseph Henry demostró el alcance que podría tener para las telecomunicaciones el electro imán de William Sturgeon, inventado 5 años atrás. Posteriormente, Samuel Morse innovó el electro imán de Sturgeon e hizo bocetos de un imán magnetizado que comercializó para finales de esa década y, es así como surgió el telégrafo actual ("La historia del telégrafo", 2009).
-
Tres años atrás Isaac Pitman inició lo que fuera un sistema de enseñanza de taquigrafía por correspondencia.
En este año, se fundó la Phonographic Correspondence Society, considerada como la primera intitución regulada a distancia, misma que se encargaba de enviar, recibir y corregir los ejercicios enviados a los estudiantes de taquigrafía (Universidad de Salamanca, 2017). -
En este año Toussain y Laugenschied fueron patrocinados por la sociedad de lenguas modernas para enseñar el idioma francés en Berlín por correspondencia (Aretio, 2001).
-
Los estudiantes externos que estudiaron por correspondencia en aquella época, recibieron sus títulos otorgados por la Universidad de Londres en este año (Aretio, 2001).
-
Alexander Graham Bell pantentó el primer teléfono de caja. Anteriormente, ya habían surgido prototipos de este aparato.
En 1861 Johann Philipp Reis fue quien realizó el primer teléfono, sin embargo estaba muy adelantado a su tiempo y su invento no generó interés en la audiencia ("Los inventores del telégrafo y del teléfono", 2003). -
En este año dio inició la Universidad por correspondencia en Ithaca, Nueva York (Aretio, 2001).
-
Se abre el departamento de enseñanza por correspondencia en la Universidad de Chicago (Aretio, 2001).
-
Se patentó por primera vez la Radio, inventada por Guglielmo Marconi ("Antecedentes. Breve historia de la radio y previsión del futuro", 2008).
-
En este año, Marconi logró realizar transmisiones de la voz humana mediante señales radio eléctricas a través del Océano Atlántico ("Antecedentes. Breve historia de la radio y previsión del futuro", 2008).
-
En este año, Julio Cervera hizo una notable contribución a la educación a distancia, creó la Internacional Institución Electrotécnica en Valencia, también conocida como Escuela Libre de Ingenieros. Ésta se encargaba de dar cursos de electricidad y mecánica a distancia y entregaba títulos de ingeniería en todo el mundo (Universidad de Salamanca, 2017 y Aretio, 2001).
-
Surge la figura del tutor u orientador en la educación por correspondencia, en el cual el alumno tenía la posibilidad de preguntar a su tutor sus dudas, le devolvían correcciones de sus trabajos e incluso el tutor podía concertar un cita de estudio con el estudiante (Aretio, 1999).
-
John Logie Baird logró hacer la primera transmisión televisiva en su laboratorio en Londres frente a los integrantes de la organización Royal y un periodista.
Dos años más tarde, la empresa de Baird realizó la primera transmisión de televisión trasatlántica mediante señales radioeléctricas entre New York y Londres (Saberia, 2017). -
En este año se realizó la primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia en la ciudad de Victoria, Canadá. En esta conferencia se daba inicio formal sobre esta modalidad educativa (Acebal, 2006).
-
Surge por primera vez en Francia el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia que impartía educación por correspondencia a los niños huidos de la guerra (Aretio, 2001 y Acebal, 2006).
-
En este año, a través de la radio Sorbonne, la facultad de letras y ciencias humanas de París dio clases magistrales en la mayoría de las materias literarias de esta facultad (Acebal, 2006).
-
Esta universidad se dedicó exclusivamente a impartir cursos a distancia (Aretio, 2001).
-
Se realizó la primera sesión radiofónica de bachillerato a distancia (Universidad de Salamanca, 2017). De igual forma, la Universidad de Delhi creó un departamento de educación por correspondencia como inciativa para brindar educación a quienes no podían asistir a la escuela (Acebal, 2006).
-
Se creó el sistema de educación mediante el sistema de telesecundaria, con la finalidad de proporcionar educación a las poblaciones más retiradas de los centros urbanos (Acebal, 2006).
-
En este año, la Open University en Inglaterra se crea y abre sus puertas al público, considerándola así como la universidad pionera en educación a distancia (Acebal, 2006).
-
La Open University basó su método de enseñanza en material didáctico producido en textos, vídeos, audios, CD, programas y transmisiones de vídeo por medio de la BBC (Acebal, 2006).
-
Se creó la Universidad Libre a Distancia (UNED) en España por un Decreto Ley que le dio vida a la universidad (Aretio, 2001 y UNED, 2017).
-
En este año se creó el CENEBAD en España (Aretio, 2001).
-
Se creó en España el CIDEAD (Aretio, 2001).
-
Se publica en este año la primera convocatoria de educación virtual y gratuita en México a través del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD), se superaron las expectativas.
Actualmente este programa es conocido como la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).